Revista: | La técnica |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000571029 |
ISSN: | 2477-8982 |
Autores: | García, María Laura1 |
Instituciones: | 1Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Manabí. Ecuador |
Año: | 2010 |
Volumen: | s/v |
Número: | 2 |
Paginación: | 48-54 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Resumen en español | La estrategia para minimizar el riesgo en salud humana por productos pesqueros y establecer la base para la regulación y manejo por parte de los tomadores de decisiones está basado en la definición de los "niveles de toxinas permisibles en alimentos acuáticos, principalmente marinos" y en la determinación de aquellos niveles en las poblaciones portadoras, así como también los efectos que causan en una población dada y su trazabilidad. El uso de la evaluación del riesgo alimenticio ha aumentado en importancia y reconocimiento, como la aproximación basada científicamente para el desarrollo de la seguridad alimentaria y los estándares de calidad. |
Disciplinas: | Medicina veterinaria y zootecnia, Medicina |
Palabras clave: | Pesca, Salud pública |
Keyword: | Fisheries, Public health |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |