Revista: | Investigación en educación médica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000365083 |
ISSN: | 2007-5057 |
Autores: | Ramírez López, Norma Lucila1 Sánchez Meza, Celia Virginia1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Volumen: | 2 |
Número: | 8 |
Paginación: | 225-228 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El uso del portafolio electrónico (e-P) para evaluar lo que hacemos y cómo lo hacemos, aporta información sobre las capacidades que se requieren dominar y su proceso de adquisición, los logros y las necesidades para su obtención, lo anterior desde la observación de la ejecución en la práctica real. El impacto que esto tiene en la formación, hace que el e-P sea un recurso fundamental para todo profesional médico que se preocupe por su aprendizaje, calidad, extensión y profundidad del mismo. Para la elaboración del e-P, se encuentran disponibles múltiples herramientas de la web, y su uso facilita su conformación |
Resumen en inglés | The use of (E-P) to evaluate what we do and how we do it, briefs information about the capabilities that are required to master and its acquisition procedure, achievements and necessities to its purchase, this last from the observation of the execution in the real practice, the impact that this has in the formation, makes (e-P) a basic resource to al medical professional that it is worried by its own learning, quality and deepness of itself. For the elaboration of the (e-P) there are multiple web tools available, and its use enables its conformation |
Disciplinas: | Medicina, Educación |
Palabras clave: | Educación superior, Tecnología de la información, Educación médica, Portafolio electrónico, Herramientas web |
Keyword: | Medicine, Education, Higher education, Information technology, Medical education, Electronic portfolio, Web tools |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |