Estrategias de incremento de la producción de aceite en el complejo Antonio J. Bermúdez: próximo reto después de lograr el mantenimiento de la producción



Título del documento: Estrategias de incremento de la producción de aceite en el complejo Antonio J. Bermúdez: próximo reto después de lograr el mantenimiento de la producción
Revista: Ingeniería petrolera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402823
ISSN: 0185-3899
Autors: 1
1
Institucions: 1Petróleos Mexicanos, Activo de Producción Samaria–Luna, Cunduacán, Tabasco. México
Any:
Període: Abr
Volum: 54
Número: 4
Paginació: 216-232
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Este artículo técnico documenta las estrategias e iniciativas llevadas a cabo en las áreas de administración de yacimientos, perforación, reparaciones y productividad de pozos, desarrolladas en el periodo 2010 al 2013, con el objetivo de revertir la declinación en la producción de aceite que se registraba en los campos del Complejo A.J.Bermúdez a un ritmo del 16.4%, con pérdidas superiores a los 16,000 bpd anualmente, e identifica las oportunidades para el crecimiento de la producción. Después de 40 años de explotación, el agotamiento de la presión del yacimiento conjuntamente con el avance de los contactos agua-aceite y gas-aceite, han causado que las zonas con saturación de aceite móvil sean cada vez más reducidas y dispersas en estos yacimientos de carbonatos naturalmente fracturados. Las técnicas convencionales de perforación y productividad de pozos habían llegado a su límite de aplicación. Debían emprenderse entonces acciones no sólo operativas, sino también en la estrategia de la administración de yacimientos, para en un primer término, revertir la declinación de producción que permitiera un crecimiento posterior en el mediano plazo. Se han aplicado exitosamente nuevas tecnologías de perforación y productividad de pozos, junto a iniciativas de administración de la energía, que han permitido revertir la declinación en un lapso menor a dos años. Las estrategias comprendieron: control de la producción de gas como la iniciativa principal para conservar la presión; sustitución de pozos direccionales por horizontales con terminación selectiva ICD’s (controladores de flujo); optimización de sistemas de levantamiento desde BN a BEC en pozos de alto corte de agua; reparaciones mayores por profundización a la base del yacimiento mediante reentradas y nuevos pozos estratégicos, un amplio plan de estimulación de pozos, así como la optimización de la recuperación secundaria por inyección de agua y gases. Los resulta
Resumen en inglés The purpose of this paper is to present the strategies and initiatives that have been developed in the areas of reservoirs management, drilling, workovers, and well productivity, performed between 2010 and 2013; this effort has been carried to reduce the decline rate of the fields of the A.J Bermudez Complex. These naturally fractured carbonates and depleted reservoirs with a decline rate of 16.4% presented a production lose over 16,000 bpd per year, which determined the opportunities to increase the production. After 40 years of exploitation, the depletion of the pressure in the reservoir, besides the oil-water and oil-gas contact advance, has caused that those zones with a mobile oil saturation contact become every time more thin and disperse. The conventional drilling and productivity techniques had reached their application limits. It was necessary to carry out actions, not only operational actions, but also in the reservoir management strategies. These efforts provide the opportunity to contain the declination rate in a short term, and will allow further increasing production in a medium term. It has been applying successfully new technologies in drilling and well productivity, besides the initiatives in energy management. These actions had allowed the reduction of the decline rate in a period lower than 2 years. The strategies included: gas production control as the main initiative to maintain pressure; the change in well drilling from directional wells to horizontal wells with selective ICD´S (Inflow control devices) completions; the improvement of artificial lift systems from GL (Gas Lift) to ESP (Electric Submersible Pumping) on high water cut wells; well deepening to the reservoir base by the use of sidetracks and drilling new strategic wells, a broad well stimulation plan, as well the optimization of the secondary recovery process which includes water and gas injections. The results of these strategies caused the reduction of the decline rate of
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería petrolera,
Explotación petrolera,
Productividad de pozos,
Gas-aceite,
Agua-aceite,
Carbonatos fracturados,
Estimulación de pozos,
Inyección de agua
Keyword: Engineering,
Petroleum engineering,
Oil exploitation,
Well productivity,
Gas-oil,
Water-oil,
Fractured carbonates,
Well stimulation,
Water injection
Text complet: Texto completo (Ver PDF)