Manejo de residuos sólidos en la comunidad concordia nueva de Cabimas (Venezuela): Elementos para una propuesta desde el enfoque trialéctico



Título del documento: Manejo de residuos sólidos en la comunidad concordia nueva de Cabimas (Venezuela): Elementos para una propuesta desde el enfoque trialéctico
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477186
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Laboratorio de Investigaciones Ambientales, Cabimas, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 9
Número: 1
Paginació: 43-60
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los residuos sólidos son el material sobrante de actividades humanas, que por sus características físicas, químicas y biológicas puede ser empleado en otros procesos. El problema de los residuos domiciliarios aqueja a muchos países en el planeta, entre éstos se encuentra Venezuela. Particularmente, el municipio Cabimas es uno de los más afectados, pues solamente cuenta con un vertedero a cielo abierto y escasamente se aplica la Ley de Gestión Integral de la Basura. En vista de que una de las comunidades más pobladas es la parroquia Carmen Herrera, en la cual se encuentra el sector Concordia, se consideró interesante diagnosticar el manejo de residuos sólidos en la comunidad Concordia Nueva de Cabimas (Venezuela) y establecer elementos para una propuesta desde el enfoque trialéctico. Se aplicó un cuestionario de veinticinco reactivosa una muestra de cien habitantes de esta comunidad. Los resultados revelaronen cuanto al servicio de recolección: 100% de cobertura, día fijo de recolección (No: 82%), forma de re- colección total (80%), conformidad con la frecuencia (Si: 85%), equipos de recolección adecuados (No: 54,5%) y costo adecuado (70%); elementos de la conciencia ciudadana: responsabilidad en el pago del servicio (98%), otras alternativas de disposición de los residuos (en el patio: 52%), manejo de información sobre reducción, reutilización y reciclaje (No: 96%) y disposición a cola- borar (65%); principales tipos de residuos: papel, plástico, orgánicos y vidrio que en su mayoría no son separados (96%) ni aprovechados (60%). El enfoque trialéctico es una alternativa para elaborar propuestas orientadas al aprovechamiento de los residuos sólidos
Resumen en inglés Solid waste is excess material from human activities, which, due to its physical, chemical and biological properties, can be used in other processes. Many countries in the world face a household waste problem; among these is Venezuela. Specifically, the Cabimas Municipality is one of those most affected, since it has only one open dump and the Law for Integral Garbage Management (Ley de Gestión Integral de la Basura) is scarcely applied. Given that one of the most populated communities is the Carmen Herrera Parish, located in the Concordia Sector, it was considered relevant to diagnose solid waste management in the Concordia Nueva commu- nity of Cabimas (Venezuela) and establish elements for a proposal using the trialectic approach. A questionnaire with twenty-five items was applied to a sample of one hundred residents in this community. The results revealed, regarding collection service: 100% coverage, fixed day of col- lection (no, 82%), form of total collection (80%), agreement with the frequency (85%), appropri- ate collection equipment (no: 54.5%) and appropriate cost (70%). Elements of civil awareness evidenced: responsibility for payment of the service (98%), other alternatives for waste disposal (in the courtyard: 52%), handling information on reduction, reuse and recycling (no: 96%) and disposition to collaborate (65%). The main types of waste are paper, plastic, organic matter and glass, which, for the most part, are not separated (96%) or exploited (60%). The trialectic ap- proach is an alternative for developing proposals aimed at taking advantage of solid waste
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería ambiental,
Venezuela,
Cabimas,
Residuos sólidos,
Vertederos a cielo abierto,
Teoría trialéctica,
Ley de Gestión Integral de la Basura,
Servicio de recolección,
Conciencia ciudadana
Text complet: Texto completo (Ver PDF)