Educación a distancia. Una experiencia en la universidad del Zulia



Título del documento: Educación a distancia. Una experiencia en la universidad del Zulia
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000478097
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 8-30
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La educación a distancia en la Universidad del Zulia es concebida como b-learning o mixta, la cual combina tanto actividades presenciales como no presenciales, a través de aulas virtuales administradas con Moodle. A partir de 2010, se aprobó el uso de estrategias b-learning, con objeto de flexibilizar la gestión de aprendizaje y virtualizar los procesos educativos en todas las facultades. En la presente investigación el objetivo fue analizar la aplicación de la educación a distancia en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, con el apoyo del Sistema de Educación a Distancia (SEDLUZ). Se realizó una investigación de tipo descriptiva- y de campo, no experimental aplicando un cuestionario semiestructurado a una muestra estratificada de 66 docentes de las distintas escuelas. En los resultados se pudo apreciar que 45 docentes han realizado el curso para el diseño de aulas virtuales, pero sólo 20 (30,3%) tienen operativa la misma, alegando falta de tiempo y problemas técnicos; a su vez quienes las utilizan en sus clases manifiestan más ventajas que desventajas, empleándolas como medio para la distribución de material y para la comunicación con los estudiantes. Como conclusión se obtuvo que los profesores no están favor de la modalidad a distancia sino del b-learning o semipresencial indicando como razones: normativa legal de LUZ, las cátedras son presenciales. El b-learning se está dando de manera incipiente ya que se enfrenta a la resistencia al cambio y la disposición de los docentes a incorporar nuevas estrategias con tecnologías para mejorar la acción del sistema presencial
Resumen en inglés Distance education at the University of Zulia is conceived as b-learning or mixed, which combines both classroom activities as non-contact, through virtual classrooms administered with Moodle. From 2010, the use of b-learning strategies, in order to provide flexibility in managing learning and educational processes virtualize all faculties, was approved. The present study aimed to analyze the application of distance education at the Faculty of Economics and Social Sciences, with the support of Distance Education System (SEDLUZ). An investigation descriptively and field type was performed using a semistructured experimental not a stratified sample of 66 teachers from different schools questionnaire. In the results it was observed that 45 teachers have taken the course for the design of virtual classrooms, but only 20 (30.3%) are operating the same, citing lack of time and technical problems; who in turn use them in their classes appear more advantages than disadvantages, using them as a means of distribution of materials and for communication with students. In conclusion was obtained that teachers are not for distance learning but the b-learning or blended indicating as reasons: the University´s legislation, the chairs are face. The b-learning is taking incipient as it faces resistance to change and the willingness of teachers to incorporate new technologies strategies to improve the action of the present system
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Universidades,
Investigación educativa,
Educación a distancia,
B-learning,
B-aprendizaje,
Plataforma web,
Aula virtual,
Indicadores de desempeño,
Enseñanza virtual,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)