Difusión del conocimiento en universidades por medio de estrategias de estudios a distancia



Título del documento: Difusión del conocimiento en universidades por medio de estrategias de estudios a distancia
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476923
ISSN: 1856-5042
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 318-332
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo principal de la investigación fue analizar la difusión del conocimiento en universidades por medio de estrategias de estudios a distancia, para ello se sustentó en autores como: Sánchez (2007), Salinas (2004), Moran y Myringer (2001), entre otros. Por tal razón, se presenta una investigación dirigida entender las estrategias de estudios a distancia en las universidades. El proceso metodológico utilizado define este trabajo investigativo con un enfoque cualitativo, de manera que se está en presencia de una investigación de tipo documental, descriptiva. Como conclusión se obtuvo que, las universidades no poseen suficiente manejo de estrategias de estudios a distancia para implementarlas en la difusión del conocimiento de cada facultad o escuela, mostrando un interés en la utilización de tecnologías duras solo pro tecnicismo hacia la planifica- ción de estrategias de negocios; para lo cual se recomienda realizar en las coordinaciones de las universidades un grupo multidisciplinario de profesionales para identificar en cada facultad o es- cuela de las universidades las estrategias de estudios a distancia utilizadas en los procesos diarios, para fortalecer los niveles de negociación y alianzas con otras instituciones y empresas
Resumen en inglés The main objective of the research was to analyze the diffusion of knowledge in universities through distance learning strategies. The study was supported by the work of authors such as Sánchez (2007), Salinas (2004), Moran and Myringer (2001), among others. The research aimed to understand distance learning strategies in universities. The methodology has a qualitative approach that is documentary and descriptive. Conclusions were that universities do not have sufficient handling of distance learning strategies to implement them in disseminating knowledge from each school, showing interest in the use of hard technologies only in favor of technicality toward planning business strategies. Therefore, the study recommends creating a multidisciplinary group of professionals in the coordination at the universities to identify in each university school the distance learning strategies used in daily processes, in order to strengthen the levels of negotiation and alliances with other institutions and enterprises
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación a distancia,
Educación superior,
Didáctica,
Venezuela,
Estrategias didácticas,
Tecnología,
Universidades,
Difusión del conocimiento
Text complet: Texto completo (Ver PDF)