Lo criollo en el Perú republicano: breve aproximación a un término elusivo



Título del documento: Lo criollo en el Perú republicano: breve aproximación a un término elusivo
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290497
ISSN: 0252-8894
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Pacífico, Lima. Perú
Any:
Volum: 31
Número: 2
Paginació: 115-166
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El presente artículo analiza los usos que la palabra criollo tuvo entre algunos intelectuales de Lima durante los siglos XIX y XX, previo repaso de su significado en los tiempos coloniales. Así, de ser sinónimo de lo oriundo durante el virreinato, en la época republicana criollo pasó a referirse a lo nacional, y como tal fue usado para diferenciar los modos de vida locales de los extranjeros. Luego, en pleno siglo XX, criollo también fue empleado para contraponerse a lo que muchos en Lima pensaban que era también lo foráneo: lo andino
Resumen en inglés This article analyzes the uses which the word creole had in colonial times and especially among some intellectuals in Lima during the nineteenth and twentieth centuries. In colonial times it was synonymous with being born in the viceroyalty, but during the republic it referred to that which is national and was used to distinguish between local ways and those of foreigners. Finally, in the twentieth century creole was used in opposition to what many in Lima also considered foreign: that which is Andean
Disciplines Historia,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Historia social,
Historia y filosofía de la lingüística,
Perú,
Lima,
Español,
Vocabulario,
Criollo,
Costumbres sociales,
Criollismo,
Intelectuales,
Identidad nacional
Text complet: Texto completo (Ver PDF)