Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio (múltiple criteria decisión analysis –MCDA) como soporte a problemas complejos: pronósticos de demanda



Título del documento: Revisión de técnicas de análisis de decisión multicriterio (múltiple criteria decisión analysis –MCDA) como soporte a problemas complejos: pronósticos de demanda
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378847
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad de San Buenaventura, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 7
Número: 2
Paginació: 91-110
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo presenta una revisión de la literatura orientada a las técnicas de análisis multicriterio como soporte para toma de decisiones empresariales orien- tadas a los empresarios PyME, por ser de interés para el proyecto de investigación que desarrolla el Grupo Nuevas Tecno- logías, Trabajo y Gestión en innovación y capital social. Se enfatizó el aspecto de pronósticos de demanda debido a que si se logra disminuir la variabilidad e incertidumbre que generan en la organi- zación se disminuirá la complejidad de la toma de decisiones relacionadas con las diferentes áreas organizacionales. Dada su importancia se revisó literatura desde sus orígenes hasta técnicas avanzadas utilizadas hoy según el patrón de com- portamiento de los datos. Estos avances se relacionan más con la aplicación de estos aspectos en el sector empresarial, para el mejoramiento de la competiti- vidad a partir de decisiones estratégicas eficaces en panoramas de incertidumbre como los actuales, que con la frontera del conocimiento
Resumen en inglés This article presents a review of the literature based on multiple criteria analysis techniques as a support for business decision-making of SMEs en- trepreneurs, since it is of great interest to the research project developed by the group New Technologies, Labor and Management in terms of innovation and social capital. The emphasis was on the issue of demand predictions because if the variability and uncertainty that they cause in the organization can be redu- ced, the complexity of decision-making related to the different organizational areas will be reduced as well. Given its importance, some literature was re- viewed from its origins to the advanced techniques used today in the pattern of data behavior. These developments are more related to the implementation of these aspects in the business sector to improve competitiveness from effective strategic decisions made in uncertainty scenarios like the current ones, than to the edge of knowledge
Disciplines Administración y contaduría,
Economía
Paraules clau: Mercadotecnia,
Empresas,
Decisiones
Text complet: Texto completo (Ver PDF)