Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos



Título del documento: Diseño y validación de un instrumento para evaluar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos
Revista: Guillermo de Ockham
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378842
ISSN: 1794-192X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Caldas. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 7
Número: 2
Paginació: 19-32
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo: Diseñar y validar un ins- trumento para evaluar las limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos, tomando como referencia el CIF. Materiales y método: Tipo de estudio: evaluativo. Muestra: para la validez de contenido y apariencia, se seleccionó un grupo de expertos, en las pruebas de confiabilidad se realizaron 278 evaluaciones a 40 ancianos. Técnicas y procedimientos: los expertos seleccionaron ítemes más relevantes para los ancianos con base en la lista corta de la CIF. Para las pruebas de confiabilidad el instrumento fue apli- cado por cinco evaluadores entrenados. Análisis: se elaboró una base de datos en EPI INFO y en EPI DATA se realizaron las pruebas de concordancia. Resulta- dos: se seleccionaron cuarenta y siete ítemes, las pruebas de confiabilidad mos- traron valores Kappa superiores a 0,40 en la mayoría de los ítemes. Conclusión: el instrumento alcanzó niveles de vali- dez y confiabilidad esperados, excepto en algunos ítemes de los capítulos II, VI y VIII. Es necesario utilizarlo a largo plazo y a mayor escala para evaluar su aplicabilidad y valor predictivo estándar a cualquier población geriátrica
Resumen en inglés Objective: To design and validate an instrument for assessing activity limita- tions and participation restrictions of elderly people, with reference to the CIF. Materials and methods: Type of study: evaluative. Sample: A group of experts was selected in order to validate content and appearance. For reliability tests, 278 evaluations were made to 40 elderly. Techniques and procedures: Some experts selected the most relevant items for the elderly, based on the short list of the CIF. For reliability testing, the instrument was administered by five trained testers. Analysis: A data- base was developed in EPI INFO and concordance tests were performed in EPI DATA. Results: Forty-seven items were selected. The reliability tests showed Kappa values exceeding 0.40 in most items. Conclusion: The instru- ment reached the levels of validity and reliability expected, except for certain items of Chapters II, VI, and VIII. It is necessary to use it in the long-term and at a higher level in order to assess its applicability and standard predictive value to any geriatric population
Disciplines Medicina,
Matemáticas
Paraules clau: Geriatría,
Matemáticas aplicadas,
Estadísticas,
Ancianos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)