Revista: | Fuentes humanísticas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000476645 |
ISSN: | 0188-8900 |
Autores: | Figueroa Hernández, Rafael1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 56 |
Paginación: | 47-55 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El fandango del Sotavento (zona cultural que incluye el sur de Veracruz y zonas colindantes de Oaxaca y Tabasco) fue la cocina en la que se prepararon los ingredientes que dieron lugar al son jarocho. El panorama cambió a partir de los años setenta cuando el movimiento jaranero reivindica el fandango como eje central de la práctica musical, danzaria y lírica jarocha |
Resumen en inglés | The traditional festivity known as fandango del Sotavento (cultural region that includes southern Veracruz and neighboring areas of Oaxaca and Tabasco) was the kitchen where all the ingredients of what was to become son jarocho were prepared. By the middle of the xx century fandango was barely surviving in the rural areas of Veracruz. This scene changed from the seventies on when movimiento jaranero vindicated fandango as the central axis of jarocho musical, dancing and lyrical practice |
Disciplinas: | Arte |
Palabras clave: | Danza, Fandango, Son jarocho, Música tradicional, México, Movimientos culturales, Estados Unidos de América, Europa |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |