Revista: | Fronteiras: journal of social, technological and environmental science |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000429062 |
ISSN: | 2238-8869 |
Autores: | Díaz Llorca, Carlos B1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Habana, Facultad de Contabilidad y Finanzas, La Habana. Cuba |
Año: | 2019 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 8 |
Número: | 3 |
Paginación: | 473-489 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | La ciencia requiere ideas y de un pensamiento científico. Muy unido a la ciencia está la innovación. Si se habla de ciencia e innovación, donde “las personas actúan”, hay un elemento común que es la “actuación de personas” y así se llega a los valores. Teniendo estas premisas la “situación problémica” se deduce como: “en el campo de la ciencia no existe con regularidad una identificación de qué formas de actuación, valores, son propios de las personas que actúan en ella, que puedan mejorar sus conductas y ayuden a la formación de sus competencias como científico”. Basados esto, se planteó como “problema” la interrogante siguiente: “¿cuáles son los valores que se corresponden con un pensamiento científico?” El objetivo de la investigación estuvo dirigido a: “elaborar un procedimiento que permita identificar cuáles son los principales valores para el desarrollo del pensamiento científico” |
Disciplinas: | Ciencia y tecnología |
Palabras clave: | Ciencia, Pensamiento científico, Innovación |
Keyword: | Science, Scientific thought, Innovation |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |