Revista: | Estudios de lingüística aplicada |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000359680 |
ISSN: | 0185-2647 |
Autores: | Spicer Escalante, María Luisa1 |
Instituciones: | 1Utah State University, Department of Languages, Philosophy and Speech Comunication, Logan, Utah. Estados Unidos de América |
Año: | 2009 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 27 |
Número: | 50 |
Paginación: | 477-494 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Tradicionalmente, los hablantes de español por herencia (Spanish Heritage Speakers) en los Estados Unidos aprenden español en casa o en su comunidad. Sin embargo, la mayoría no recibe instrucción formal académica en español. Por lo tanto, su escritura en español y en inglés muestra ciertas características lingüísticas relevantes. En esta investigación se analizan los textos persuasivos/argumentativos de estudiantes universitarios de los siguientes grupos: hablantes de español por herencia (helh), estadounidenses que estudian español (eesl) y mexicanos hablantes nativos de español (hne). Los resultados del análisis lingüístico y estadístico sugieren que hay diferencias notables en la manera en la que cada uno de los grupos incorpora los aspectos lingüísticos en su discurso escrito. Los resultados indican también que la escritura bilingüe de los hablantes por herencia posee características lingüísticas particulares que hacen que su discurso escrito en ambas lenguas sea no sólo único, sino muy valioso para la enseñanza y para todos los estudios en este campo |
Resumen en inglés | Traditionally, Spanish heritage speakers (helh) in the u. s. learn Spanish at home and in their community. However, very few of them receive formal instruction in Spanish (i.e. reading and writing). As a consequence, their written expression in both Spanish and English displays very relevant characteristics. The present study analyses the argumentative/persuasive essays of university-level students: Spanish heritage speakers (helh), Spanish second language learners (eesl) who are English native speakers, and Spanish native speakers from Mexico (hne). Our linguistic and statistical analysis suggests that there are very noteworthy differences in the way in which these three groups incorporate the diverse linguistic variables examined in this study when composing Spanish or English essays. This study also demonstrates that bilingual heritage speakers writing discourse has particular linguistic characteristics that make its written expression not only very unique but also of great interest for teaching and research |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Lingüística aplicada, Análisis del discurso, Escritura bilingüe, Análisis lingüístico, Hablantes por herencia, Discurso, Español, Inglés, Estados Unidos de América |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |