Estudios de Filosofía (321 documentos)


121.-
Wittgenstein y la justificación de las proposiciones gozne
Gómez Alonso, Modesto1
1Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Filosofía, Salamanca, Castilla y León. España
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 60 Jul-Dic, Pàg. 159-182]

   
122.-
123.-
Amor carnal, amor platónico en el Banquete
Fierro, María Angélica1
1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 183-212]

   
124.-
Dennett. D. (2017). From Bacteria to Bach and Back . New York, NY: W. W. Norton & Company
Vanegas Moreno, David1
1Universidad de Antioquia, Departamento de psicología, Medellín, Antioquía. Colombia
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 255-262]

   
125.-
126.-
“Dios ha muerto” y la cuestión de la ciencia en Nietzsche
Choque Aliaga, Osman Daniel1
1Technische Universität Berlin, Institut für Philosophie, Berlin, Berlin. Alemania
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 139-166]

   
127.-
128.-
129.-
130.-
131.-
Microficialismo y el alcance del argumento zombi
Bernal Velásquez, Reinaldo J.1
1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía, Bogotá, Bogotá. Colombia
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 45-64]

   
132.-
Onfray, M. (2018). Solstice d’hiver. Alain, les Juifs, Hitler et l’Occupation. Paris: Editions de l’Observatoire.
Urteaga, Eguzki1
1Universidad del País Vasco, Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social, Vitoria, País Vasco. España
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 263-271]

   
133.-
Presentación
Arango Muñoz, Santiago1
1Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquía. Colombia
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 7-8]

   
134.-
The priority of propositional justification
Demircioglu, Erhan1
1Koç University, Departamento de Filosofía, Estambul. Turquía
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2019 Num. 59 Ene-Jun, Pàg. 167-182]

   
135.-
Alain Badiou. El teatro y la política como subjetivaciones colectivas
Vinolo, Stephane1
1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Ciencias Filosóficas y Teológicas, Quito, Quito. Ecuador
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2018 Num. 58 Jul-Dic, Pàg. 99-118]

   
136.-
137.-
El escultor del tiempo: claves de la “filosofía cinematográfica” de Gilles Deleuze
Ruiz Moscardó, Javier1
1Universitat de València, Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento, València. España
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2018 Num. 58 Jul-Dic, Pàg. 119-142]

   
138.-
139.-
“La guerra que no hemos visto” y la activación del habla
Rubiano Pinilla, Elkin1
1Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Bogotá, Bogotá. Colombia
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2018 Num. 58 Jul-Dic, Pàg. 65-98]

   
140.-
Lo político en el arte. Un aporte desde la teoría de Jacques Rancière
Capasso, Verónica Cecilia1
1Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-CONICET-UNLP), Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
[Estudios de Filosofía, Colombia, 2018 Num. 58 Jul-Dic, Pàg. 215-235]