La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales, 1545-1580



Título del documento: La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales, 1545-1580
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290595
ISSN: 0185-2574
Autors: 1
Institucions: 1Universite de Toulouse II (Le Mirail), París. Francia
Any:
Volum: 31
Paginació: 162-192
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El aprendizaje de la escritura alfabética por parte de los mayas se sitúa en el centro de la problemática de la adaptación cultural que éstos tuvieron que emprender con el fin de defender sus intereses económicos, políticos y culturales. Los franciscanos, en cuanto se establecieron en la provincia, aprendieron el maya yucateco y organizaron escuelas para enseñar a los indígenas no sólo la doctrina, sino también a leer y a escribir. La existencia de una escritura prehispánica, el alto concepto que tenían los mayas de dicha práctica y la voluntad por parte de la elite de preservar su posición dentro de la sociedad colonial explican la rapidez de su aprendizaje. El conocimiento de la escritura alfabética por los indios iba a darles acceso a determinadas funciones tanto en los pueblos de indios como en la sociedad española de principios de la colonia
Disciplines Antropología
Paraules clau: Arqueología,
Antropología lingüística,
Aprendizaje,
Escritura,
Mayas,
Adaptación cultural,
Epoca colonial,
Yucatán,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)