Prevalencia de polifarmacia en adultos mayores residentes de estancias de Hermosillo, Sonora



Título del documento: Prevalencia de polifarmacia en adultos mayores residentes de estancias de Hermosillo, Sonora
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442214
ISSN: 2007-8196
Autors:

1
1
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 8
Número: 17
Paginació: 32-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El término polifarmacia se refiere a la utilización constante de múltiples fármacos por una persona. Debido a que los adultos mayores constituyen el grupo etario con mayor prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas, la polifarmacia es un fenómeno común en poblaciones geriátricas. No se conoce con precisión cuál es la prevalencia en un grupo de estancias geriátricas del estado de Sonora. Se realizó un estudio transversal, para estimar la prevalencia por polifarmacia en una muestra probabilística de adultos mayores residentes de estancias geriátricas en Hermosillo, Sonora. Factores asociados con el resultado fueron examinados mediante regresión logística bivariada. La prevalencia por polifarmacia (definida como consumo concomitante de 4 o más fármacos) fue de 36.1%, sin diferencias significativas respecto al tipo de enfermedades crónicas padecidas, así como a la edad y sexo de los sujetos. Los sujetos con polifarmacia presentaron una excesiva tendencia de riesgo, diez veces superior, cuando la prescripción farmacológica era realizada por más de un médico, y tuvieron cinco veces más probabilidad de presentar algún efecto adverso a medicamentos respecto a los sujetos con ausencia de polifarmacia. La polifarmacia es un fenómeno que requiere mayor atención, control e investigación actualmente, toda vez que los adultos mayores son el grupo poblacional con mayor tendencia de crecimiento en México
Resumen en inglés Polypharmacy refers to the constant use of multiple drugs by one person. Because the elderly constitute the age group with highest prevalence of chronic illnesses, polypharmacy is a common phenomenon in geriatric populations. The prevalence of polypharmacy in a group of elderly nursing homes in the state of Sonora is unknown. A cross-sectional study was carried out to estimate the prevalence of polypharmacy in a probabilistic sample of elderly nursing home residents in Hermosillo, Sonora. Factors associated with the outcome were assessed by bivariate logistic regression. The prevalence of polypharmacy (defined as concomitant consumption of four or more drugs) was 36.1%, without significant differences regarding the type of chronic illnesses, as well as the age and sex of the study subjects. Individuals with polypharmacy had a 10-fold excess of risk when more than one physician did the pharmacologic prescription. Moreover, subjects with polypharmacy had five times more risk of presenting any drug adverse effect in comparison to individuals without polypharmacy. Polypharmacy requires more attention, control and additional research, given that the elderly are the population group with highest growth in Mexico
Disciplines Medicina
Paraules clau: Farmacología,
Geriatría,
Ancianos,
Polifarmacia
Keyword: Pharmacology,
Geriatrics,
Aged,
Polypharmacy
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2014/no17/5.pdf