Modelo multi-agente para evitar el olvido de bebés dentro de los automóviles



Título del documento: Modelo multi-agente para evitar el olvido de bebés dentro de los automóviles
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442003
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Instituto Tecnológico de Hermosillo, División de Posgrado e Investigación, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 10
Número: 21
Paginació: 60-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La estadística de muertes por hipertermia asociadas a vehículos registra una media de 37 menores por año desde 1998 en los Estados Unidos. Se han establecido diversos motivos por los que sucedieron estos hechos, siendo el más frecuente el olvido no intencional del menor por parte del responsable. Con el fin de prevenir los lapsos de memoria se busca aprovechar los recursos tecnológicos existentes para ofrecer una solución a esta problemática. Este trabajo presenta un modelo Multi-agente enfocado en prevenir el olvido de un bebé en un automóvil utilizando el modelo de organización de la metodología INGENIAS
Resumen en inglés Hyperthermia deaths statistics related to vehicles, records a mean of 37 minors per year since 1998 in the United States. Several motives have been established to explain these facts, on the top of the list is the non-intentional forget of the minor by the responsible. In order to prevent memories laps, we attempt to take advantage of the technological resources to offer a solution to this issue. This work presents a Multi-agent model focused on prevent forgetting a baby inside an automobile, using the Organization model of the INGENIAS metodology
Disciplines Medicina
Paraules clau: Pediatría,
Prevención de accidentes,
Hipertermia,
Golpe de calor,
Niños,
Automóviles,
Sistemas multiagente
Keyword: Pediatrics,
Accidents prevention,
Hyperthermia,
Heat shock,
Children,
Automobiles,
Multiagent systems
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2016/no21/8.pdf