Determinación de enfermedades parasitarias en población infantil de primer a cuarto grado de educación primaria en un ejido del sur de Sonora



Título del documento: Determinación de enfermedades parasitarias en población infantil de primer a cuarto grado de educación primaria en un ejido del sur de Sonora
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376004
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
1
2
3
Institucions: 1Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, Navojoa, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Medicina y Ciencia de la Salud, Hermosillo, Sonora. México
3Hospital Infantil del Estado de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Número: 16
Paginació: 44-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La parasitosis intestinal constituye un problema de salud pública en México, siendo la población infantil la más afectada (9). En el estado de Sonora, se han realizado estudios que ubican la prevalencia de infecciones por microorganismos como Giardia lamblia, Endolimax nana y Entamoeba coli en 20, 10 y 19% respectivamente, con una situación de poliparasitismo en 18% de los casos (6). El hacinamiento, la escasez del agua potable y la carencia de drenaje, constituyen los mayores factores de riesgo para contraer este tipo de enfermedad (1). Como parte de un proyecto de Servicio Social de la Carrera de Químico Biólogo de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Sur, se realizó un muestreo coproparasitoscópico en 52 niños de entre Primer y Cuarto grado de educación Primaria, en una población ejidal del sur del estado, con el fin de detectar casos positivos y canalizarlos para su atención. Se registraron 40 casos positivos para parasitosis, representando un 76.9% de la muestra, los principales microorganismos detectados durante el estudio fueron G. lamblia, E. histolityca, E. coli y E. nana, encontrándolos de manera aislada o en algunas muestras en asociaciones multiparasitarias
Resumen en inglés Intestinal infection by parasites, represents a public health problem in Mexico, being kids in early ages the ones at greater risk (9). The state of Sonora, has a study that place the prevalence of microorganisms such as G. lamblia, E. nana and E. coli in 20, 10 and 19% respectively, presenting infection by several parasites in 18% of the cases (6). Living in overcrowded conditions, the lack of drinkable water and drain systems provide the greatest risk factors for this kind of diseases (1). As part of a social service project from the University of Sonora, a study was made to analyze fecal samples of 52 children, from first to fourth grade in elementary education, belonging to a rural community in the south region of the state of Sonora. The study detected 40 positives cases for the presence of some species of parasite, representing 76.9% of the total sample. The mainly detected microbes were G. lamblia, E. histolytica, E. coli and E. nana, being found separately and in association with two or more parasites
Disciplines Medicina
Paraules clau: Pediatría,
Salud pública,
Parasitología,
Parasitosis intestinal,
Prevalencia,
Escolares,
Giardia lamblia,
Endolimax nana,
Entamoeba coli
Keyword: Medicine,
Pediatrics,
Public health,
Parasitology,
Intestinal parasitosis,
Prevalence,
School children,
Giardia lamblia,
Endolimax nana,
Entamoeba coli
Text complet: Texto completo (Ver PDF)