Cambio en azúcares fermentables en la remolacha azucarera almacenada en atmósferas aerobia y anaerobia para la producción de etanol



Título del documento: Cambio en azúcares fermentables en la remolacha azucarera almacenada en atmósferas aerobia y anaerobia para la producción de etanol
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375974
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
1
1
1
2
Institucions: 1North Dakota State University, Department of Agricultural and Biosytems Engineering, Fargo, Dakota del Norte. Estados Unidos de América
2Universidad de Sonora, Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Número: 16
Paginació: 22-28
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los métodos de almacenamiento de largo plazo son necesarios para preservar los azúcares fermentables en la remolacha y permitir el funcionamiento exitoso a lo largo del año en las plantas procesadoras para la obtención de etanol. Se estudió el almacenamiento anaeróbico de la remolacha azucarera como una alternativa al almacenamiento convencional en pilas a la intemperie utilizado actualmente en fábricas de azúcar de remolacha. Los resultados experimentales indican una pérdida de <15% en el total de los azúcares fermentables en la remolacha azucarera almacenada anaeróbicamente durante 14 semanas a 4 °C. Después de 14 semanas de almacenamiento, 99 ± 4% de los azúcares fermentables iniciales fueron preservados en la remolacha almacenada en condiciones aeróbicas a 4 °C. El almacenamiento aeróbico y anaeróbico de remolacha azucarera a 25 ° C conserva 82 ± 9 y 48 ± 11% del contenido de azúcar fermentable, respectivamente. Los azúcares fermentables y etanol en exudados contribuyeron insignificantemente (<3%) para el rendimiento del etanol global de remolacha azucarera después del almacenamiento
Resumen en inglés Methods for long-term storage are necessary to preserve the fermentable sugars in the beets and allow successful operation throughout the year in processing plants for the production of ethanol. Anaerobic storage of sugar beet was studied as an alternative to conventional storage batteries currently used outdoors in beet sugar factories. Experimental results indicate a loss of <15% of total fermentable sugars in sugar beets anaerobically stored for 14 weeks at 4 °C. After 14 weeks of storage, 99 ± 4% of initial fermentable, sugars were preserved in beets stored aerobically at 4 °C. Aerobic and anaerobic storage of sugar beet at 25 °C retained 82 ± 9 and 48 ± 11% of the content of fermentable sugar, respectively. Ethanol and fermentable sugars from exudates contributed negligibly (<3%) to the overall yield of ethanol from sugar beet after storage
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Ingeniería agrícola,
Ingeniería química,
Remolacha azucarera,
Almacenamiento,
Azúcares fermentables,
Biocombustibles,
Etanol
Keyword: Agricultural sciences,
Agricultural engineering,
Chemical engineering,
Sugar beet,
Anaerobic storage,
Fermentable sugars,
Biofuels,
Ethanol
Text complet: Texto completo (Ver PDF)