Análisis termofísico de morteros cemento arena 1:4 para construcción, sustituyendo arena por perlita sintética



Título del documento: Análisis termofísico de morteros cemento arena 1:4 para construcción, sustituyendo arena por perlita sintética
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442030
ISSN: 2007-8196
Autors: 1
1
1
1
1
Institucions: 1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 12
Número: 24
Paginació: 46-52
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Las mezclas para morteros convencionales utilizados en la industria de la construcción, suelen ser a base de cemento, agua y agregados, principalmente arena. Actualmente se observa una tendencia en la utilización de morteros más ligeros, menos densos y menos conductivos para efectos de aplicaciones con más ventajas en su manejo y capacidad aislante. En este proyecto se experimenta con la sustitución de arena en diferentes porcentajes, por materiales aligerantes, con la intención de probar el comportamiento termofísico en función de las variaciones en el peso volumétrico, densidad, esfuerzo a la compresión y conductividad térmica. Se han encontrado las proporciones que cumplen con la condición de ligereza y esfuerzo a la compresión, que los califica como materiales utilizables en aplicaciones específicas en la industria de la construcción sustentable, que se demanda hoy en día en México
Resumen en inglés The conventional mortar mixtures used in the construction industry are usually based on cement, water and aggregates, mainly sand. There is a trend in the use of lighter, less dense and less conductive mortars for applications with more advantages in their handling and insulation capacity. In this project, it is experimented with the substitution of sand in different percentages, by lightening materials, with the intention to test the thermophysical behavior in function of the variations in the volumetric weight, density, compressive stress and thermal conductivity. They have found the proportions that meet the condition of lightness and effort to compression, which makes them usable materials in specific applications in the construction industry that is demanded today in Mexico
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Ingeniería civil,
Materiales de construcción,
Mortero,
Perlita,
Conductividad térmica,
Resistencia a la compresión
Keyword: Civil engineering,
Construction materials,
Mortar,
Perlite,
Thermal conductivity,
Compression strength
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2018/vol12/no24/7.pdf