Revista: | Educación y humanismo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000394097 |
ISSN: | 0124-2121 |
Autores: | Patiño, Zaida1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2010 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 12 |
Número: | 19 |
Paginación: | 73-92 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | La globalización impone retos a la educación, lo que hace urgente una reexión crí-tica sobre los programas de formación que se implementan en la educación pública. Quienes están llamados a hacerla son los actores que participan en ella (maestros/as, estudiantes, asesores/as, coordinadores/as). En este sentido, a través de la sistemati-zación de dos experiencias de formación cientíï€ca en Colombia y México, se aborda la discusión sobre la formación de sujetos críticos en la escuela. La recreación de estas experiencias –estructuradas globalmente– evidencia la producción de saber en los programas. No obstante, existen limitaciones que impiden visibilizarlo, por lo que permanece desconocido y se desaprovechan sus potencialidades |
Resumen en inglés | Globalisation imposes challenges to education, which makes urgent a critical reec-tion on education programs that are implemented in public education. The actors called to do this reection are involved in it (teachers, students, counselors, coordi-nators). In this sense, through the systematization of two scientiï€c formation experi-ences in Colombia and Mexico, the discussion deals whit the formation of critical subjects in school. The recreation of these experiences –globally structured- shows the production of knowledge in the programs. However, there are limitations that prevent it visible, so it remains unknown and their potential is wasted |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Didáctica, Educación pública, Docentes, Práctica educativa, Estudiantes, Pensamiento crítico, Saber, Globalización |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |