Filología y etnohistoria. Una breve historia de la "nueva filología" en Norteamérica



Título del documento: Filología y etnohistoria. Una breve historia de la "nueva filología" en Norteamérica
Revista: Desacatos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000197845
ISSN: 1405-9274
Autors: 1
Institucions: 1University of Pennsylvania, Pittsburgh, Pennsylvania. Estados Unidos de América
Any:
Número: 7
Paginació: 85-102
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo revisa las afinidades metodológicas, los contextos académicos, los objetivos de investigación y el perfil de una escuela de etnohistoria que se define a sí misma como Nueva Filología. Para definir y discutir las contribuciones particulares que los miembros de esta escuela han hecho a la etnohistoria de Mesoamérica, este ensayo plantea tres fases de desarrollo de la escuela: un período inicial de exploración e innovación (1976-1992); un segundo período de ramificación de la etnohistoria nahua hacia otros grupos culturales de Mesoamérica (1992-2000) y un tercer período actual donde la escuela convive con otras ramas interdisciplinarias como la antropología, lingüística y la historia del arte (1992-...). Después de identificarse a sí mismo como miembro de esta escuela, el autor ejemplifica los principales temas metodológicos y conceptuales que definen a la Nueva Filología como una escuela autónoma en el campo de la etnohistoria americanista
Resumen en inglés This essay reviews the methodological affinities, academic contexts, research objectives, and scholarly output of an ethnohistorical school that defines itself by the term "New Philology". In order to define and discuss the particular contributions that the members of this school have made to the ethnohistory of Mesoamerica, this essay posits three phases of development for the school: an initial phase of exploration and innovation (1976-1992), a secondary phase of "branching out" from Nahua etnohistory to other cultural groups within Mesoamerica (1992-2000), and a third, concurrent phase in which the school converges with other interdisciplinary trends in anthropology, linguistics, and art history (1992-...). After identifying himself as a member of this school, the author sketches the major methodological and conceptual topics that define the New Philology as an autonomous school within the field of Americanist etnohistory
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnohistoria,
Antropología lingüística,
Filología,
Nahuas,
Nueva Filología
Text complet: Texto completo (Ver HTML)