Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000477147 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Tarín Sanz, Adrián1 |
Instituciones: | 1Universidad Central del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador |
Año: | 2018 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 32 |
País: | México |
Idioma: | Español, inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Desde que comenzaron los debates sobre la propaganda moderna, una cuestión continúa inconclusa: si existe, o no, propaganda en los discursos ideológicos involuntarios. Aquí se confrontan ambas corrientes, definidas como Teoría de la Propaganda Intencional (TPI) y Teoría de la Reproducción Espontánea de Propaganda (TREP), concluyendo que la primera se basa en una visión restringida del poder, la comunicación y la propaganda |
Resumen en inglés | Since the debate on modern propaganda began, there is a question that stills remains unanswered: the existence, or not, of propaganda in involuntary ideological discourses. In this paper, both currents, defined here as intentional propaganda theory (IPT) and spontaneous reproduction of propaganda theory (SRPT), are contrasted, concluding that the former is based on a restricted view of power, communication and propaganda |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Involuntariedad, Propaganda, Intencionalidad, Poder, Comunicación, Ideología |
Keyword: | Sociology of communication, Involuntariness, Propaganda, Intentional, Power, Communication, Ideology |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |