Contribución al impacto de los procesos bibliográficos



Título del documento: Contribución al impacto de los procesos bibliográficos
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352055
ISSN: 0864-4659
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana. Cuba
Any:
Període: May-Ago
Volum: 43
Número: 2
Paginació: 69-72
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En la propuesta se aborda el origen e importancia del término bibliografía, y se analizan algunas definiciones sobre el mismo, con el objetivo de ofrecer mayor facilidad a profesores, estudiantes y tutores en su confección. El análisis en cuestión, se realiza a partir de una revisión bibliográfica retrospectiva y a su vez actual, en cuyo proceso de definición intervienen otras ramas del conocimiento como la matemática y la sociología. Se aborda el resultado de una investigación referente a la preparación de los estudiantes universitarios cubanos para la investigación, partiendo del conocimiento de conceptos, incluyendo el de referencia bibliográfica. Se explicita la necesidad del uso de las Reglas Anglo- Americanas de Catalogación, tanto para descripciones catalográficas como bibliográficas. Aplicaciones informáticas como los gestores de referencias bibliográficas, responden al vertiginoso crecimiento de información en diferentes soportes, suministrando diferentes estilos a los investigadores para auxiliarlos en la confección de bibliografías. Se abordan errores cometidos en este proceso a partir del uso de la tecnología ignorando ciertas normas establecidas por la ciencia para este proceso
Resumen en inglés The origin and importance of the term bibliography is addressed in this proposal, and some of its definitions are analyzed. This is aimed at making easier their elaboration by professors, students and tutors. The analysis in question is performed from a retrospective and at the same time up-to-date bibliographical review. Some other fields of knowledge such as mathematics and sociology were present in its definition process. The result of a research in relation to the training of Cuban university students in the research field, stemming from the knowledge of concepts, including that of bibliographical reference is addressed by this work. The need for the use of Anglo-American Cataloging Rules is stressed, both for catalographic and bibliographical descriptions. Computer applications such as bibliographical references managers are part of the vertiginous growth of information in different formats, providing researchers with different styles to help them in the elaboration of bibliographies. Mistakes made in this process due to the use of technologies underestimating certain norms established by science for this process are addressed
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Análisis y sistematización de la información,
Información y sociedad,
Bibliografía,
Referencia bibliográfica,
Descripción bibliográfica,
Normalización,
Estudiantes universitarios,
Cuba
Text complet: Texto completo (Ver PDF)