Microencapsulación de extractos de higo (Ficus carica) por coacervación compleja y evaluación de su capacidad antioxidante



Título del documento: Microencapsulación de extractos de higo (Ficus carica) por coacervación compleja y evaluación de su capacidad antioxidante
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000439247
ISSN: 1665-1456
Autors: 1
1
2
3
2
2
2
4
1
Institucions: 1Instituto Tecnológico de Sonora, Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, Ciudad Obregón, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Hermosillo, Sonora. México
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. México
4Instituto Tecnológico de Sonora, Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente, Ciudad Obregón, Sonora. México
Any:
Volum: 22
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se realizó la microencapsulación por coacervación compleja de extractos de higo en tres etapas de madurez, utilizando dos complejos: Proteína de Soya Aislada con Goma Arábiga (SPI/GA) y Gelatina con Goma Arábiga (G/GA) como material de pared. La estabilidad de las cápsulas se evalúo en términos de la presencia de compuestos fenólicos, la actividad antioxidante mediante las técnicas de ABTS y bioensayo de hemólisis. El rendimiento fue mayor en el complejo de G/GA, con valores superiores al 60 %. Este complejo también logró una mejor formación de perlas de acuerdo a su morfología. Ambos complejos (SPI/GA y G/GA) mostraron estabilidad en términos de capacidad antioxidante, por lo tanto, el proceso de coacervación compleja es una técnica capaz de retener los compuestos fenólicos presentes en el higo
Resumen en inglés Microencapsulation was performed by complex coacervation of fig’s extracts in three stages of maturity, using two complexes: isolated soy protein with arabic gum (ISP / AG) and gelatin with arabic gum (G / AG) as wall material. The stability of the capsules was evaluated in terms of the presence of phenolic compounds, the antioxidant activity using the techniques by ABTS and hemolysis bioassay. In addition, we obtained the yield percentage and morphology of the microcapsules. The yield was higher in the G/AG complex, with values greater than 60 %. This complex also has a better pearl formation according to its morphology. Both complexes (G/ AG. ISP/AG and G/AG) have stability in terms of antioxidant capacity; therefore, the complex coacervation process is a technique capable to retain phenolic compounds present in fig
Disciplines Agrociencias,
Química
Paraules clau: Química de alimentos,
Frutas,
Higo,
Ficus carica,
Actividad antioxidante,
Microencapsulación
Keyword: Food chemistry,
Fruits,
Fig,
Ficus carica,
Microencapsulation,
Antioxidant activity
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Biotecnia/2020/vol22/no2/8.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)