Las algas y otros organismos marinos como fuente de moléculas bioactivas



Título del documento: Las algas y otros organismos marinos como fuente de moléculas bioactivas
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402586
ISSN: 1665-1456
Autors: 1
2
3
4
2
5
2
Institucions: 1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Investigaciones Científcas y Tecnológicas, Hermosillo, Sonora. México
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Coordinación de Ciencia de los Alimentos, Hermosillo, Sonora. México
4Universidad de Sonora, Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Hermosillo, Sonora. México
5Universidad de Sonora, Departamento de Física, Hermosillo, Sonora. México
Any:
Volum: 15
Número: 1
Paginació: 25-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente estudio se realizó para determinar las condiciones bacteriológicas de un efuente de granjas de camarón y su efecto en la zona de descarga en Bahía de Kino, Sonora. Durante el ciclo de cultivo de camarón (abril a octubre de 2007) se colectaron muestras de agua en variaciones diurnas mensuales, en tres zonas relacionadas al dren de descarga: Alcatraz (control), boca del dren e interior del dren. Se cuantifcaron bacterias heterótrofas viables (BHV) y bacterias tipo Vibrio (BTV) a través de medios de cultivo comerciales. La cantidad de BHV y BTV varió entre Alcatraz (menor) y las otras zonas. La mayor concentración para BHV fue de 4,2x104 UFC/mL en el dren y de 1,9x103 UFC/mL para BTV en la boca, sin embargo, en la etapa de mayor fujo del dren la carga de BTV en Alcatraz alcanzó valores de 2,5x102 UFC/mL. De manera general, la concentración de bacterias en la zona de descarga fue determinada por los fujos de agua proveniente del dren y potencialmente diseminadas por las mareas y corrientes superfciales a zonas alejadas del punto receptor, con lo cual existe la posibilidad de afectación de cultivos ostrícolas comerciales mantenidos en la zona con su potencial efecto negativo en la salud de los consumidores
Resumen en inglés We conducted this study to determine the bacteriological conditions of a shrimp farm efuent and its efect on the concentration of bacteria in the discharge area in Bahia de Kino, Sonora. During a cycle of shrimp culture (April to October, 2007), water samples were collected in monthly diurnal variations in three areas related to discharge drain: Alcatraz (control), drain mouth and inside drain. Viable heterotrophic bacteria (BHV) and Vibrio-like bacteria (BTV) were quantifed through commercial culture media. The quantity of BHV and BTV varied signifcantly between Alcatraz (low) and the other zones. The highest concentration was 4,2x104 UFC/mL for BHV into the drain and 1,9x103 CFU / mL for BTV in the mouth of the drain. However, during the period of greatest drain fow, levels of BTV in Alcatraz reached values of 2,5x102 CFU / mL. In general, the concentration of bacteria in the discharge area was determined by the fow of water from the drain and spread by the tides and surface currents to remote areas of the receptor point, which provides the possibility of negative afectation of commercial oyster cultures maintained in the area with its potential efect on the health of the consumers
Disciplines Biología
Paraules clau: Algas,
Biología acuática,
Moléculas bioactivas,
Usos
Keyword: Biology,
Algae,
Aquatic biology,
Bioactive molecules,
Uses
Text complet: Texto completo (Ver PDF)