Efecto de la temperatura constante y oscilante sobre la condición fisiológica de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus



Título del documento: Efecto de la temperatura constante y oscilante sobre la condición fisiológica de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000439251
ISSN: 1665-1456
Autors: 1
2
1
4
4
1
5
1
Institucions: 1Universidad de Sonora, Departamento de Ciencias Químico Biológicas, Hermosillo, Sonora. México
2Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., Tepic, Nayarit. México
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Hermosillo, Sonora. México
4Universidad de Sonora, Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Hermosillo, Sonora. México
5Universidad de Sonora, Ciudad Obregón, Sonora. México
Any:
Volum: 22
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El presente trabajo de investigación determinó el efecto de la temperatura estable y oscilante del agua de mar a tres diferentes niveles (21, 24 y 28°C), sobre la condición fisiológica de la almeja mano de león Nodipecten subnodosus. Para ello, se evaluaron los siguientes indicadores fisiológicos: contenido de adenosina trifosfato (ATP), glucógeno y carbohidratos totales, así como índice de rendimiento muscular (IRM) y carga energética adenilada (CEA), los cuales se determinaron en el músculo abductor de organismos extraídos directamente de la laguna y después de la aplicación de los tratamientos. Se encontró que, en el experimento, las concentraciones de ATP, contenido de glucógeno, carbohidratos totales, e IRM disminuyeron significantemente (P<0.05) después de la aplicación de los tratamientos. No se encontró un efecto del nivel de temperatura y la forma de aplicación (oscilante y constante) en el IRM y CEA, sin embargo, en el contenido de glucógeno se obtuvo un afecto significativo solo del nivel de temperatura, siendo los organismos sometidos a 28°C diferentes (P<0.05) a los de 24 y 21°C. Por lo tanto, se concluyó, que solo el nivel de temperatura de aclimatación afectó la condición fisiológica de la almeja mano de león, siendo los organismos aclimatados a 28°C los más afectados
Resumen en inglés The present research work determined the effect of the stable and oscillating seawater temperature at three different levels (21, 24 and 28°C), on the physiological condition of the lion’s paw scallop Nodipecten subnodosus. For this, we evaluated the following physiological indicators: adenosine triphosphate content (ATP), glycogen and total carbohydrates, as well as muscle yield index (MYI) and adenylated energy charge, which were determined in the abductor muscle of organisms, extracted directly from the lagoon and after the treatments application. It was found that in the experiment, concentrations of ATP, glycogen content, total carbohydrates, and MYI decreased significantly (P<0.05) after the application of treatments. No effect of temperature level and application form (oscillating and constant) on MYI and CEA was found, however, glycogen content showed a significant affect only from the temperature level, being organisms exposed to 28°C statistically different from those of 24 and 21°C. In conclusion, only the acclimatization temperature level affected the physiological condition of the lion’s paw scallop, being the organisms acclimatized to 28°C the most affected
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Pesca,
Moluscos,
Fisiología animal,
Nodipecten subnodosus,
Almejas,
Temperatura
Keyword: Fisheries,
Molluscs,
Animal physiology,
Nodipecten subnodosus,
Clams,
Temperature
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Biotecnia/2020/vol22/no2/12.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)