Principios filosóficos en el desarrollo y funcionamiento de la Clasificación Decimal Dewey



Título del documento: Principios filosóficos en el desarrollo y funcionamiento de la Clasificación Decimal Dewey
Revista: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000468402
ISSN: 1683-8947
Autors: 1
Institucions: 1Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 13
Número: 2
Paginació: 215-223
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo. Se exploraron los fundamentos filosóficos que sustentan el uso y desarrollo de la Clasificación Decimal Dewey (CDD). Diseño/Metodología/Enfoque. Se revisaron diferentes fuentes primarias y secundarias para analizar las teorías e ideas que fundamentaron la CDD. Resultados/Discusión. La CDD es un sistema que basa su esquema en las ideas planteadas por Bacon y Hegel. No obstante, su funcionamiento se debe a lo que se ha denominado “Teoría decimal”. Conclusiones. La CDD es un sistema de organización bibliotecario que está influenciado por las ideas científicas modernas reinantes en el siglo XIX, y no debe ser vista como una simple herramienta para clasificar libros. Originalidad/Valor. Se aportan nuevas bases a la Bibliotecología como una ciencia, a partir del estudio teórico de la CDD y la organización del conocimiento asociado a ésta
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Análisis y sistematización de la información,
Organización del conocimiento,
Clasificación Decimal Dewey (CDD),
Modernismo,
Bacon, Francis,
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
Text complet: Texto completo (Ver HTML)