Selección del genotipo de Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn, bajo un enfoque multivariado



Título del documento: Selección del genotipo de Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn, bajo un enfoque multivariado
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000429727
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
1
1
2
1
Institucions: 1Universidade de Sao Paulo, Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz", Piracicaba, Sao Paulo. Brasil
2Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 65
Número: 3
Paginació: 312-317
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La especie Pouteria sapota, también conocida como zapote o zapote mamey es un árbol frutal que pertenece a la familia sapotaceae, originaria de la región tropical de América Central, de gran importancia debido al amplio uso del árbol (fruta, semilla y madera) para la industria. Debido a esto, el estudio de sus características se hace indispensable para seleccionar genotipos promisorios para incrementar la rentabilidad de su producción. En este estudio fue utilizada una base de datos consistente en registros de 63 árboles de zapote, plantados en el jardín botánico del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), localizado en Turrialba, Costa Rica. 17 características cuantitativas fueron medidas a los árboles, con el objetivo de evaluar el rendimiento potencial por medio de la aplicación de dos técnicas estadísticas multivariadas: análisis factorial (AF) y análisis de conglomerados (AC). Inicialmente fue realizado el AF y 17 características iniciales fueron reducidas a cuatro factores comunes que pueden describir las características particulares como: “fruta”, “semilla”, “árbol” and “hoja”. Posteriormente fue aplicado el AC con los escores del AF, permitiendo la formación de cinco grupos de árboles con diferentes características. Esta metodología mostró ser prometedora para la selección de árboles con mejores características, con fines económicos para la industria
Resumen en inglés The Pouteria sapota, also popularly known as sapote or mamey sapote, is a fruit tree of sapotaceae family originally from the tropical region of Central America with a great importance due to the almost complete utilization of the tree (fruit, seeds and wood) by industries. Thus, the study of its features becomes indispensable for selecting the most promising genotypes to increase the profitability of its production. In this study, it was used a dataset of 63 sapote trees placed in the botanical garden of Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), located in Turrialba, Costa Rica. 17 quantitative characteristics were measured from trees, in order to evaluate the yield potential through the application of two multivariate statistical techniques: factor analysis (FA) and cluster analysis (CA). Firstly, the FA was performed and the 17 initial characteristics were reduced to four common factors that might describe particular characteristics like “fruit”, “seed”, “wood” and “leaf”. Thereafter, a CA was performed, with scores of FA, which allows the formation of five groups of trees with different traits. This methodology revealed the most promising trees in the economic point of view for every industry that uses the tree as raw material
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Frutales,
Zapote,
Pouteria sapota,
Genotipos,
Análisis de conglomerados,
Análisis factorial,
Análisis multivariado,
Fitogenética
Keyword: Fruit trees,
Sapodilla,
Pouteria sapota,
Genotypes,
Cluster analysis,
Factor analysis,
Multivariate analysis,
Phytogenetics
Text complet: Texto completo (Ver PDF)