La batalla en contra de la pobreza rural y otros retos de desarrollo: Análisis empírico del programa de justicia y empoderamiento femenino, movimiento de paz y desarrollo (JDPM) en el Estado de Osun, Nigeria



Título del documento: La batalla en contra de la pobreza rural y otros retos de desarrollo: Análisis empírico del programa de justicia y empoderamiento femenino, movimiento de paz y desarrollo (JDPM) en el Estado de Osun, Nigeria
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428217
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
2
Institucions: 1Obafemi Awolowo University, Department of Agricultural Extension and Rural Development, Ile-Ife. Nigeria
2Osun State University, College of Agriculture, Osogbo, Osun. Nigeria
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 65
Número: 2
Paginació: 149-155
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El rol vital ejercido por la mujer en la agricultura y en actividades no agrícolas para el establecimiento de la seguridad alimentaria y el crecimiento económico, ha llevado al reconocimiento de la mujer como un instrumento vital tanto para el gobierno como para organizaciones no gubernamentales en la batalla en contra de la pobreza rural y otros retos de procesos de desarrollo. Por lo tanto, esta investigación analizó el programa de justicia y empoderamiento femenino, el movimiento de paz y desarrollo (JDPM) de la diócesis católica de Osogbo en el Estado de Osun, Nigeria con el fin de mejorar su eficacia. El impacto del programa sobre los beneficiarios fue evaluado en cuatro comunidades seleccionadas aleatoriamente de cada una de las tres zonas administrativas de Osogbo, Ila e Ilesa. El 25% de los participantes fueron proporcionalmente muestreados de cada una de las comunidades seleccionadas obteniendo 104 encuestados. La entrevista estructurada fue presentada para cada colecta de datos a partir del programa de beneficiarios, mientras que siete informantes clave eran entrevistados entre los trabajadores de la diócesis. La estadística descriptiva (frecuencia, promedio, porcentajes y desviación estándar), así como la correlación Pearson fueron utilizados para realizar inferencias. Algunos de estos resultados revelaron que los miembros de todas las regiones practicaban en el área beneficiada del programa. Los resultados también revelaron que la edad (r= -0.514), el tamaño del grupo (r= -0.448), los años de escolaridad (r=0.407) estaban significativamente relacionados con el establecimiento de los objetivos del programa con un nivel de significancia del 0.0, mientras que el número de asociaciones comunitarias (r=0.201), el tamaño de la empresa rural (r=0.448), y los ingresos (r=0.205) presentaron una relación significativa con un nivel del 0.05 de significancia. El estudio también
Resumen en inglés The vital role played by women in agriculture and non-farm activities for achieving food security and economic growth led to the recognition of women as a vital instrument by both government and non-governmental organizations in the ‘battle’ against rural poverty and other challenges of development process. Hence, this article analysed the women empowerment programme of Justice, Development and Peace Movement (JDPM) of Osogbo Catholic Diocese in Osun State with a view to enhancing its effectiveness. The impact of the programme on the beneficiaries was assessed on four randomly selected communities from each of the three administrative zones of Osogbo, Ila and Ilesa. Twenty-five percent of the participants were proportionately sampled from each community selected, making 104 respondents. Structured interview schedule was performed for each data collection from programme beneficiaries while seven key informants were interviewed among the workers of the Diocese. Descriptive statistics (frequency counts, mean, percentages and standard deviation) and Pearson correlation was used to make inferences. Some of the results revealed that members of all religions practiced in the area benefitted from the programme. Results also revealed that age (r= -0.514), group size (r= -0.448), years of schooling (r=0.407) were significantly related to achievement of programme objectives at 0.01 level of significance while number of community associations (r=0.201), size of enterprise (r=0.448), and income (r=0.205) had significant relationship at 0.05 level of significance. The study also revealed that the programme had made the beneficiaries self reliant through skill acquisition but faced with financial constraint to start or expand the businesses learnt. It was recommended that the beneficiaries should be linked with financial institutions or banks where they could access loan with ease
Disciplines Sociología
Paraules clau: Problemas sociales,
Sociología rural,
Sociología de la mujer,
Pobreza rural,
Empoderamiento,
Mujeres,
Paz,
Nigeria
Keyword: Social problems,
Rural sociology,
Sociology of women,
Rural poverty,
Empowerment,
Women,
Peace,
Nigeria
Text complet: Texto completo (Ver PDF)