Identificación de fructooligosacáridos e inulinas en residuos de hojas de fique - Furcraea macrophylla Baker



Título del documento: Identificación de fructooligosacáridos e inulinas en residuos de hojas de fique - Furcraea macrophylla Baker
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428119
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Medicina, Pasto, Nariño. Colombia
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 64
Número: 4
Paginació: 297-301
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Colombia es un importante productor de cabuya, fibra natural extraída de fique (Furcraea macrophylla Baker). La explotación de esta planta se caracteriza por productos y procesos tradicionales, poco tecnificados, de bajo valor agregado y con un aprovechamiento limitado de la planta de fique, lo que se traduce en baja rentabilidad. No obstante, en los residuos de este proceso agroindustrial se encuentran muchas sustancias de interés, aun sin explorar, entre ellas los carbohidratos, específicamente los fructanos, como la inulina y los fructooligosacaridos (FOS) que son polímeros de fructosa considerados fibra dietaría y que por sus características se clasifican como prebióticos. En esta investigación se evidenció la presencia de FOS e inulinas en los residuos obtenidos durante el proceso de desfibrado de las hojas de fique a través de técnicas enzimáticas y espectro-fotométricas. Debido a las amplias aplicaciones en el sector alimentario se recomienda su cuantificación, extracción y caracterización con el fin de proporcionar valor agregado a través de la explotación de estos compuestos
Resumen en inglés Colombia is the largest producer of cabuya, natural fiber extracted from fique (Furcraea macrophylla Baker). The fique exploitation is characterized by traditional products and processes, low-tech, low value-added and limited plant use, resulting in low profitability. However, residues of this agroindustrial process contain many substances of interest, unexplored yet, including carbohydrates, specifically fructans, such as inulin and fructooligosaccharides which are fructose polymers that are considered dietary fiber and for their characteristics are classified as prebiotics. Through enzymatic and spectrophotometric techniques, in this research is evidenced the presence of FOS and inulin in the residues obtained during the fique leafs defibrating process. Given the wide applications in the food industry, quantification, extraction and characterization is recommended in order to provide added value through the exploitation of these compounds
Disciplines Química,
Biología
Paraules clau: Química de alimentos,
Botánica,
Fique,
Furcraea macrophylla,
Fructanos,
Fructooligosácaridos,
Inulina,
Residuos agroindustriales,
Hojas,
Prebióticos,
Colombia
Keyword: Food chemistry,
Botany,
Fique,
Furcraea macrophylla,
Fructans,
Fructooligosacharides,
Inulin,
Agroindustrial wastes,
Leaves,
Prebiotics,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)