Hongos formadores de micorrizas arbusculares y su efecto sobre la estructura de los suelos en fincas con manejos agroecológicos e intensivos



Título del documento: Hongos formadores de micorrizas arbusculares y su efecto sobre la estructura de los suelos en fincas con manejos agroecológicos e intensivos
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428118
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Oct-Dic
Volum: 64
Número: 4
Paginació: 289-296
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el suelo, los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) ayudan a reducir los daños causados por erosión y a mantener la estructura mediante la producción de micelio y sustancias adherentes. En el estudio se evaluó la estabilidad estructural del suelo y se estimaron la diversidad y la densidad de esporas de HMA presentes en tres sistemas de suelo (erosionado, bosque, cultivo de café) en una zona rural del municipio de Dagua, Valle del Cauca, Colombia. Las fincas se clasificaron en sistemas con manejos intensivos o agroecológicos. Se encontraron 25 morfoespecies de micorrizas agrupadas en 13 géneros, siendo Glomus y Entrophospora los más representativos. Los valores de los índices de los diámetros geométrico medio (DGM) y ponderado medio (DPM) y la diversidad de esporas de micorrizas fueron significativamente más altos en las fincas clasificadas con manejos agroecológicos que en aquellas con manejo intensivo. Los análisis de estabilidad de agregados revelaron que los suelos erosionados tienen significativamente menor estabilidad que los de bosque y cultivo. Se encontró una relación estadísticamente significativa en la diversidad (r = 0.579) y densidad de esporas (r = 0.66) con respecto al DGM, y del DPM con el índice de diversidad H’ (r = 0.54). Las diferencias en las prácticas, uso y manejo del suelo se reflejan en la diversidad de micorrizas encontradas en las fincas y su efecto, como agentes de agregación de partículas, genera cambios notorios en la estabilidad y estructura del suelo en suelos de las zonas de evaluación. En síntesis, el manejo agroecológico tiende a favorecer las micorrizas y la estructura de los suelos
Resumen en inglés Arbuscular mycorrhizal fungi help to reduce the damage caused by erosion and maintain soil structure through the production of mycelium and adhering substances. This study evaluated the structural stability; estimated the diversity and density of mycorrhizal spores present in three systems of soil (eroded, forest and coffee plantations) in the rural area of Dagua, Valle del Cauca, Colombia. The systems evaluated were classified as farms with intensive or agroecological management. There were 25 morphospecies of mycorrhiza grouped in 13 genera, being Glomus and Entrophospora the most representative. The mean index values of mean weight (DPM) and geometric (DGM) diameters and diversity of mycorrhizal spores were statistically higher in farms with agroecological management than in farms with intensive management. The aggregate stability analysis revealed that eroded soils have significantly lower stability than forest and crop soils. A statistically significant correlation was found between diversity (r = 0.579) and spore density (r = 0.66) regarding DGM, and DPM with Shannon diversity (r = 0.54). Differences in practices, use and soil management affect mycorrhizal diversity found on farms and its effect such as particle aggregation agent generates remarkable changes in the stability and soil structure of evaluated areas. It is concluded, that agroecological management tends to favour both mycorrhizae and the structure of soils
Disciplines Agrociencias,
Biología
Paraules clau: Suelos,
Hongos,
Micorrizas arbusculares,
Agroecología,
Agricultura,
Erosión,
Agregados de suelo,
Estructura del suelo,
Fincas,
Colombia
Keyword: Soils,
Fungi,
Arbuscular mycorrhizae,
Agroecology,
Agriculture,
Erosion,
Soil aggregates,
Soil structure,
Farms,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)