Efecto de la aplicación de zeolita en la recuperación de nitrógeno y el rendimiento de maíz



Título del documento: Efecto de la aplicación de zeolita en la recuperación de nitrógeno y el rendimiento de maíz
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428145
ISSN: 0120-2812
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y el Medio Ambiente, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 65
Número: 1
Paginació: 24-30
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La baja eficiencia de la fertilización nitrogenada ocasiona altos costos de producción y es responsable en un alto porcentaje de la contaminación ambiental; para reducir estos impactos negativos existen estrategias como la aplicación de zeolitas (clinoptilolita) que reducen las pérdidas de nitrógeno (N) en sistemas productivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de zeolita en la recuperación de N y el rendimiento de maíz (Zea mays L.), cuando se aplicó en dosis de 15, 25 y 35 kg/ha conjuntamente con 100 kg/ha de N utilizando urea en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La zeolita incidió significativamente (P < 0.05) en el rendimiento del cultivo, la altura de planta y el diámetro del tallo. Los indicadores de eficiencia de uso del nutriente (N) mostraron incrementos por la aplicación de zeolita, mejorando el aprovechamiento y la efectividad económica de la aplicación de urea. El análisis de suelo al final del ciclo del cultivo mostró que la aplicación de zeolita favoreció la adsorción de fósforo, magnesio y potasio, mejoró la CIC y ocasionó cambios en el pH. Aunque la eficiencia de recuperación de N fue menor que 60%, se observaron diferencias importantes en la recuperación de este nutriente entre tratamientos y entre etapas fenológicas del cultivo, lo cual es relevante para el manejo nutricional eficiente
Resumen en inglés Low efficiency of nitrogen (N) fertilization cause high production costs and environmental pollutionso the development of strategies such as zeolites application may help to reduce N losses in production systems. The aim of this study was to evaluate the effect of natural causes zeolite (clinoptilolite) application in nitrogen recovery and corn yield (Zea Mays L.), by mineral addition (15, 25 and 35 kg/ha) in nitrogen doses (100 kg ha–1) from urea; It was using a randomized complete block experimental design with four replicates. Zeolite contribution was significant (P<0.05) in crop yield, plant height and stem diameter. Nitrogen use efficiency indicators reported increases by zeolite application, improving nutrient use and economic effectiveness of urea. Soil analysis at end of the crop cycle showed the application of zeolite favored the adsorption of phosphorus, magnesium and potassium, improved the CIC and impacted the soil pH value. Although Nitrogen recovery efficiency did not exceed 60%, it was observed difference in N recovery between treatments and between phenological stages of the crop, which is relevant for the efficient nutritional management
Disciplines Agrociencias
Paraules clau: Suelos,
Fertilización,
Gramíneas,
Maíz,
Rendimiento,
Nitrógeno,
Zeolita,
Clinoptilolita,
Colombia
Keyword: Soils,
Plants for industrial use,
Fertilization,
Gramineae,
Maize,
Yield,
Nitrogen,
Zeolite,
Clinoptilolite,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)