Título del documento: La investigación cualitativa
Revista: Xikua boletín científico de la escuela superior de Tlahuelilpan
Base de datos:
Número de sistema: 000585419
ISSN: 2007-4948
Autores: 1
2
2
2

Instituciones: 1Instituto de Enseñanza Superior e Investigación Sexológica, A.C, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Tlahuelilpan, Tlahuelilpan, Hidalgo. México
Año:
Volumen: 2
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano en muy diversos aspectos, está inmersa en estructuras de poder hegemónicas. El paradigma cualitativo es para las ciencias del comportamiento una herramienta de gran valor. La investigación cualitativa posee un enfoque multimetódico en el que se incluye un acercamiento interpretativo y naturalista al sujeto de estudio, lo cual significa que el investigador cualitativo estudia las cosas en sus ambientes naturales, pretendiendo darle sentido o interpretar los fenómenos en base a los significados que las personas les otorgan. La investigación cualitativa es un campo interdisciplinario, transdisciplinario y en ocasiones contradisciplinario, atraviesa las humanidades y las ciencias sociales y físicas. Es multiparadigmática en su enfoque. Los investigadores están comprometidos con una perspectiva naturalística y a la comprensión interpretativa de la experiencia humana. La investigación cualitativa se encuentra bajo dos tensiones simultáneas, una amplia sensibilidad interpretativa, posmoderna y crítica y por una concepción y análisis de la experiencia humana positivista y más estrechamente definidos, pospositivistas, humanistas y naturalistas.
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia
Keyword: Science
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)