Revista: | Xikua boletín científico de la escuela superior de Tlahuelilpan |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000585383 |
ISSN: | 2007-4948 |
Autores: | Moreno Gutiérrez, Silvia Soledad1 Vélez Díaz, Daniel1 Calva Ramírez, Hugo David |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Tlahuelilpan, Tlahuelilpan, Hidalgo. México |
Año: | 2013 |
Volumen: | 1 |
Número: | 1 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La innovación en la educación de nivel superior, al igual que en otros niveles educativos, significa un reto que conlleva cambios profundos en diversos aspectos. Vista como un motor de transformación de la sociedad, la educación juega un papel importante en dicho cambio, por tanto es una prioridad que progrese al ritmo de las exigencias sociales actuales, en correspondencia con los avances tecnológicos disponibles. El presente documento describe que los Objetos de Aprendizaje son posibles si se trabaja con unidades pequeñas; muestra el desarrolla del análisis vertical buscando explicar cada una de las metodologías utilizadas en este proceso, así como el análisis de las cuatro fases, en las conclusiones indica que no es conveniente construir un objeto de aprendizaje visto como un todo de granularidad mediana o alta, sin embargo es de esta forma como se aborda su construcción en las metodologías analizadas. |
Disciplinas: | Educación, Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Didáctica |
Keyword: | Pedagogy, Didactics |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |