Estrategias para el despacho económico con fuentes renovables intermitentes



Título del documento: Estrategias para el despacho económico con fuentes renovables intermitentes
Revista: Visión electrónica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000460848
ISSN: 1909-9746
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 173-179
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se analiza el efecto que tienen las plantas de generación fotovoltáica y eólica en el precio del mercado eléctrico y en el despacho de potencia cuando se usan dos estrategias de negociación diferentes. La primera estrategia asume que las plantas renovables compiten libremente con las demás plantas en el mercado de energía, basados en un precio de oferta. La segunda prioriza el despacho de las renovables, para posteriormente despachar las demás plantas por orden de mérito. Para el estudio se planteó un caso ideal que se resolvió usando la técnica de optimización de “replicator dynamics”, que es una técnica basada en la teoría de juegos. Los resultados indican que en competencia perfecta, las plantas eólicas y fotovoltaicas no logran despachar toda la potencia generada, pero tampoco afectan de manera significativa la potencia y utilidad marginal de otras plantas. Por su parte, dar beneficios a las renovables garantiza el despacho de la potencia disponible, pero afecta la participación de otros competidores en el mercado e incrementa la utilidad marginal y el precio
Resumen en inglés This paper analyses the effect of photovoltaic and wind power plants, on the price of the electric market, and the effect on the power dispatched by the generation plants, when two different trading strategies are used. The first strategy assumes that renewable plants compete with the same conditions than the other plants in an open energy market, based on a bid price. The second strategy prioritizes the dispatch of renewable power plants, and then, dispatch the other plants in order of merit. For this study, an ideal case was solved using the technique of optimization “replicator dynamics”, which is a technique based on the theory of games. The results indicate that, in a perfect competition market, wind and photovoltaic plants cannot dispatch the full power generated, but neither significantly affect the power and marginal utility of other plants. On the other hand, giving benefits to renewable plants guarantees the dispatch of the full available power, but affects the participation of other competitors in the market, and increase marginal utility and price for customers
Disciplinas: Matemáticas,
Economía
Palabras clave: Centrales eléctricas,
Energía eólica,
Energía solar,
Mercado de energía,
Teoría de juegos
Keyword: Energy market,
Eolic energy,
Game theory,
Power plants,
Solar energy
Texto completo: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/visele/article/view/14072/14266