Revista: | Visión electrónica |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000375895 |
ISSN: | 1909-9746 |
Autores: | Gómez, Diana P1 Leal, Jefry1 Montaña, Henry1 Sánchez, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad Distrital "Francisco José de Caldas", Facultad Tecnológica, Bogotá. Colombia |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 7 |
Número: | 1 |
Paginación: | 133-148 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Se presenta el proceso de diseño, construcción y análisis del comportamiento de un prototipo que emplea la medición de la densidad de un campo magnético, por medio de un sensor de efecto Hall, para determinar la posición de un objeto sometido a una fuente de campo magnético. Se describen todos los aspectos técnicos tenidos en cuenta en el diseño del prototipo, así como los criterios para la selección de componentes, y la determinación de las características de la fuente del campo, de la tarjeta de adquisición, del protocolo de transmisión de datos y del software de control; igualmente, se presentan los cálculos realizados y los contenidos de los programas de transmisión de datos mediante el protocolo USB y del software para la adquisición y tratamiento de los datos en LabVIEW®. Se expone el comportamiento y las características más importantes del prototipo, comparando los distintos resultados, con el fin de cuantificar el error obtenido en la medición y establecer qué aspectos afectan su funcionamiento, y de qué forma |
Resumen en inglés | This paper presents the design process, construction and performance analysis of a prototype that uses magnetic field density measurements via a Hall-effect sensor to determine the position of an object that is exposed to a magnetic field source. We describe all the technical aspects that were considered in prototype design, namely the criteria for the selection of components, the characteristics of the field source, the choice of acquisition card, the data transmission protocol and the control software. Calculations are also presented together with the data transmission program content via USB protocol and the software package used for data acquisition and processing (LabVIEW®). Additionally, the behavior and the most important features of the prototype’s performance are graphically represented and accurately described, comparing the different results to quantify error measurements and to establish the aspects that most affect and drive the operation of the prototype |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería eléctrica, Solenoides, Campo magnético, Efecto Hall |
Keyword: | Engineering, Electrical engineering, Solenoids, Magnetic field, Hall effect |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |