Morir de pie. Una aproximación a los derechos humanos a partir de dos novelas latinoamericanas



Título del documento: Morir de pie. Una aproximación a los derechos humanos a partir de dos novelas latinoamericanas
Revista: Valenciana (Guanajuato, Gto.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000500067
ISSN: 2007-2538
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de la República, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 11
Número: 22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo plantea la posibilidad de leer los derechos humanos desde una perspectiva cultural, haciendo hincapié en su dimensión ética, como herramientas de construcción de identidades políticas y sociales. Desde esta premisa, y partiendo de un campo nuevo de estudios, se postula la existencia de una larga genealogía de textos de denuncia que han articulado los principios éticos de los derechos humanos en los espacios públicos nacionales de las sociedades latinoamericanas. Asimismo, a través del análisis ejemplificativo de dos novelas, se estudian las distintas estrategias retóricas que pueden estar en la base de esa articulación
Resumen en inglés The article advances the possibility of reading Human Rights from a cultural perspective, making emphasis on their ethical dimension, and as tools for the construction of political and social identities. From this standpoint, and also from a new field of research, it proposes the existence of a long genealogy of social criticism texts that have articulated the ethical principles of Human Rights in national public spaces of Latin American societies. Also, through the exemplary study of two novels, the articles study the rhetorics trategies that may be on the basis of that articulation
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
América latina,
Derechos humanos,
Literatura latinoamericana,
Narrativa de denuncia,
Sujetos subalternos,
Sujetos de derecho,
"Chambacú, corral de negros",
"Redoble por Rancas"
Keyword: Novel,
Latin America,
Human Rights,
Latin American literature,
Narrative of social criticism,
Subaltern subjects,
Subjects of rights,
"Chambacú, corral de negros",
"Redoble por Rancas"
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)