Los primeros años del obispado de León y la influencia de la escolástica



Título del documento: Los primeros años del obispado de León y la influencia de la escolástica
Revista: Valenciana (Guanajuato, Gto.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000500071
ISSN: 2007-2538
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 11
Número: 22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este trabajo consiste en explicar algunos rasgos fundamentales que caracterizaron la labor de José de Jesús Díez de Sollano y Dávalos como primer obispo de la diócesis de León, Guanajuato, fundada en 1863. Se destacará que el obispo se concentró en la revitalización de la vida parroquial y en la organización del Seminario Conciliar del obispado de León, que se convirtió en un centro muy activo para la difusión de la escolástica. Esto último se debía a que Díez de Sollano fue un protagonista del proceso de renovación que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino en México en el siglo XIX, que se conoció como neotomismo. Más tarde, el seminario y la curia de León rechazaron y obstaculizaron la enseñanza del positivismo en esa ciudad, por lo que el trabajo contribuye a reflexionar acerca de las variaciones locales que tuvo su expansión en México
Resumen en inglés The aim of this paper is to explain some fundamental features that characterized the work of José de Jesús Díez de Sollano y Dávalos as the first bishop of the Diocese of León, Guanajuato, founded in 1863. It will be noted that the bishop focused on the revitalization of the parochial life and the organization of the Conciliar Seminary of the bishopric of León, that became a very active center for the diffusion of scholasticism. This was due to the fact that Díez de Sollano was a protagonist in the renovation process that Tomás de Aquino's philosophy had in Mexico in the 19th century, which became known as neotomism. Later, the Seminary and the Curia of León rejected and hindered the teaching of positivism in that city, so that this paper contributes to reflect on the local variations that had its expansion in Mexico
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
México,
Santo Tomás de Aquino,
Escolástica,
Neotomismo,
Positivismo,
Díez de Sollano y Dávalos, Jesús,
Obispado de León
Keyword: History and philosophy of religion,
Mexico,
Scholasticism,
Neotomism,
Positivism,
Díez de Sollano y Dávalos, Jesús,
León Bishopric,
Saint Thomas Aquinas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)