TRASCENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL RECONOCIMIENTO ÉTICO: UN DIÁLOGO ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA EMPIRIA EN CONTEXTOS MIGRATORIOS



Título del documento: TRASCENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL RECONOCIMIENTO ÉTICO: UN DIÁLOGO ENTRE LA FILOSOFÍA Y LA EMPIRIA EN CONTEXTOS MIGRATORIOS
Revista: Universum (Talca)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490024
ISSN: 0718-2376
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Humanidades y Educación, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 32
Número: 1
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir del diálogo interdisciplinario entre las acepciones filosóficas de la violencia estructural y cultural y los resultados de un estudio sociológico de corte cualitativo sobre la violencia doméstica en contextos migratorios, este artículo muestra de manera reflexiva el funcionamiento del entramado entre cultura y la violencia por motivos de género, así como los mecanismos de poder que las sustentan y la posibilidad de revertir dichas estructuras. Mediante la utilización de los conceptos de violencia cultural, violencia estructural y reconocimiento ético, exploramos las posibilidades reales para revertir estas formas de violencia contra las mujeres. La violencia no es un estado inamovible, por lo que se requiere construir una prospectiva que nos permita vivir de una manera más humana. Las formas de violencia tanto explícitas como estructurales y culturales, legitimadas y justiicadas en nuestro ámbito vital, han de ser rechazadas críticamente y trascendidas mediante un recurso importante: el reconocimiento ético
Resumen en inglés Based in an interdisciplinary dialogue between philosophical conceptions on structural and cultural violence, and a qualitative study on domestic violence in migration contexts, this article points out the relationship between culture and violence against women, its power mechanisms, and the possibilities to revert them. The concepts of structural violence, cultural violence and ethical recognition, are essential for the analysis on the reversal of violence against women. The non- fixed state of violence demands the creation of a more humane way of living; therefore, all types of legitimized and justified violence (explicit, structural and cultural) in our lives must be critically rejected and surpassed by means of an infallible resource: ethical recognition
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Problemas sociales,
Mujeres,
Violencia de género,
Violencia estructural,
Violencia cultural,
Etica,
Migración
Keyword: Sociology of women,
Social problems,
Woman,
Gender-based violence,
Structural violence,
Cultural violence,
Ethics,
Migration
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)