Consumo de psicotrópicos sin prescripción médica en farmacodependientes en proceso de rehabilitación



Título del documento: Consumo de psicotrópicos sin prescripción médica en farmacodependientes en proceso de rehabilitación
Revista: Universitas médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000289082
ISSN: 0041-9095
Autores: 1


Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 52
Número: 3
Paginación: 278-291
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo. Caracterizar el consumo de psicotrópicos sin prescripción médica en farmacodependientes atendidos por una fundación dedicada a la rehabilitación, en el departamento del Quindío, Colombia, entre los años 2006 y 2009. Métodos. Se utilizó como instrumento para recolectar la información el formulario del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Uso Indebido de Sustancias Psicoactivas –VESPA–, aplicados a los usuarios al momento de ingresar a la institución. Resultados. En total, 175 personas manifestaron haber consumido psicotrópicos sin prescripción médica; de ellas, 92% dijo haber consumido Rivotril y 15% consumieron Rohypnol. Actualmente, 62 consume psicotrópicos y, de ellos, 21% los ingieren, por lo menos, una vez al día. La edad promedio de inicio de consumo de sustancias psicoactivas fue 12,61 años, en su mayoría, tabaco (43%); la de psicotrópicos fue 16,9 años. Conclusiones. Estas cifras sugieren, por un lado, la necesidad de más programas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas y, por el otro, de que las autoridades competentes adopten más medidas de control sobre la circulación y el expendio de psicotrópicos
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Psiquiatría,
Salud pública,
Abuso de drogas,
Psicotrópicos,
Epidemiología,
Factores de riesgo,
Farmacodependencia
Keyword: Medicine,
Psychiatry,
Public health,
Drug abuse,
Psychotropic drugs,
Epidemiology,
Risk factors
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)