¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50?



Título del documento: ¿Por qué razones distintas a la filiación política nos matábamos los colombianos en los años 50?
Revista: Universitas humanística
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342786
ISSN: 0120-4807
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Facultad de Comunicación Social para la Paz, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 67
Paginación: 147-164
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Durante la Violencia en Colombia la gran prensa fue vocera de los partidos liberal y conservador. Sucesos, un semanario que no declaró filiación política alguna, registró a través de las crónicas de crímenes pasionales razones de género para asesinar, legitimadas por la cultura y legisladas por el código penal de 1936. Las creencias y los valores relacionados con lo que la sociedad esperaba que hicieran los hombres y las mujeres se descubren como la principal respuesta a la pregunta de investigación. Acaso, estas razones ¿están vigentes?
Resumen en inglés During the period of violence in Colombia, the press was the voice of the liberal and conservative parties. “Sucesos,” a weekly paper that did not declare any political affiliation, recorded through its chronicles of crimes of passion gender related reasons to kill, legitimized by culture and legislated by the penal code of 1936. The beliefs and the values related to what society expected men and women to do are discovered as the principal answer to the research question. Could it be that these reasons are still valid?
Resumen en portugués Durante a violência na Colômbia, a grande imprensa foi porta-voz dos partidos Liberal e Conservador. Sucesos, um semanário que não declarou filiação política alguma, registrou através das crônicas de crimes passionais razões de gênero para assassinar, legitimadas pela cultura e legisladas pelo Código Penal de 1936. As crenças e os valores relacionados com o que a sociedade esperava que fizessem os homens e as mulheres são descobertas como a principal resposta à pergunta de pesquisa. Por acaso, estas razões estão vigentes?
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Colombia,
Prensa,
Nota roja,
Crímenes pasionales,
Creencias,
Valores,
Roles de género,
Análisis del discurso
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)