De Jack el Destripador al síndrome de Scarface. Representaciones Sociales, "Real T.V" y Tele-fisiognómica



Título del documento: De Jack el Destripador al síndrome de Scarface. Representaciones Sociales, "Real T.V" y Tele-fisiognómica
Revista: Universitas humanística
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342044
ISSN: 0120-4807
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 62
Paginación: 261-316
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo explora las características de la tele-fisiognómica a partir de la teoría de las representaciones sociales entendidas como registros de cognición social, de las estructuras de tecno-mitificación, de la topología de los textos culturales, de las gramáticas y dinámicas de espectacularización mediática, y de las modalizaciones inscritas en el cuadrado semiótico, rastreando las formas y lógicas de la tele-construcción de identidades corporales, relacionando la yuxtaposición de juicios éticos, estéticos, formales y tímicos a propósito de los tele-concursos de «cirugía plástica»
Resumen en inglés This article explores the characteristics of tele-physionomics based on the theory of social representations understood as registers of social cognition, structures of techno-mystification, topology of cultural texts, grammars and dynamics of media spcectacularization. It analyzes the modalizations inscribed in the semiotic quadrant, touching on the forms and logics of the tele-construction of bodily identities, relating the juxtaposition of ethical, aesthetic, formal and thymic considerations in televised plastic surgery contests
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Representaciones sociales,
Medios de comunicación,
Identidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)