La metacognición para el aprendizaje autorregulado



Título del documento: La metacognición para el aprendizaje autorregulado
Revista: Universita ciencia
Base de datos:
Número de sistema: 000577686
ISSN: 2007-3917
Autores: 1
1
Instituciones: 1Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen",
Año:
Volumen: 5
Número: s/n
Paginación: 267-271
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Human beings have the ability to improve their mental state, but to achieve this there are a number of processes through which they must go. Both the teacher and the student must be aware that in order to achieve an optimal educational process they must pay attention to both their environment and their interior. This essay shows the importance of the role of self-regulation in student learning, as well as the close relationship of this concept with metacognition as its main source and how both can improve learning processes and performance
Resumen en español El ser humano posee la capacidad de mejorar su estado mental, pero para lograrlo hay un número de procesos por los cuales debe de pasar. Tanto el docente como el alumno deben de estar conscientes que para lograr un óptimo proceso educativo deberán de prestar atención tanto a su entorno como a su interior. En el presente ensayo se muestran la importancia del papel de la autorregulación en el aprendizaje del alumno, así como la estrecha relación de dicho concepto con la metacognición como su principal fuente y cómo ambos pueden mejorar los procesos de aprendizaje y desempeño.
Palabras clave: Cognición,
Taxonomía,
Metacognición,
Conocimiento,
Desarrollo,
Procesos,
Autorregulación,
Aprendizaje,
Conducta,
Motivación,
Contexto,
Sociedad,
Alumno,
Educación
Keyword: Cognition,
Taxonomy,
Metacognition,
Knowledge,
Development,
Processes,
Self-regulation,
Learning,
Behavior,
Motivation,
Context,
Society,
Student,
Education,
Conduct
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)