Intervención educativa en adultos mayores sobre la enfermedad renal crónica



Título del documento: Intervención educativa en adultos mayores sobre la enfermedad renal crónica
Revista: Universidad médica pinareña
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441250
ISSN: 1990-7990
Autores: 1
2
1
3
4
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey "Carlos J. Finlay", Facultad de Ciencias Médicas, Camagüey. Cuba
2Universidad de Ciencias Médicas de Granma, Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”, Granma. Cuba
3Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey "Carlos J. Finlay", Policlínico Joaquín de Agüero y Agüero, Camagüey. Cuba
4Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna", Pinar del Río. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 488-488
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la enfermedad renal crónica es un grave problema de salud pública debido al elevado riesgo de muerte e incapacidad que causa en quienes la padecen, así como los altos costos en su tratamiento a nivel mundial. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre la enfermedad renal crónica en adultos mayores en el período enero–febrero 2019. Método: se realizó un estudio no observacional, cuasiexperimental de tipo antes-después sin grupo de control, en adultos mayores dispensarizados en el Policlínico Universitario “Joaquín de Agüero y Agüero”. La muestra quedó constituida por 50 pacientes seleccionados según criterios de inclusión y exclusión y muestreo no probabilístico intencional. Se desarrolló en tres etapas: diagnóstico, intervención y evaluación. Se empleó la frecuencia absoluta y relativa porcentual y consultaron 15 artículos. Resultados: predominaron los pacientes del grupo de edades entre 60 y 69 años (40 %) y del sexo masculino (64 %). Tras la intervención educativa se observó un aumento significativo (p<0,05 U=2) del nivel de conocimiento adecuado sobre generalidades de la enfermedad renal crónica (70 % vs 100 %), signos y síntomas (28 % vs 100 %), pertenencia a grupos de riesgo (30 % vs 100 %), complicaciones (16 % vs 100 %) y medidas de prevención (28 % vs 100 %). Conclusiones: la aplicación de la intervención educativa tuvo un impacto favorable sobre el nivel de conocimiento de los adultos mayores, garantizando una mayor percepción del riesgo y brindando herramientas para prevenir la enfermedad en este grupo poblacional vulnerable
Resumen en inglés Introduction: chronic kidney disease is a serious public health problem due to the high risk of death and disability it causes in those who suffer from it, as well as the high costs of treatments worldwide. Objective: to evaluate the effectiveness of an educational intervention on chronic kidney disease for older adults in the period January-February 2019. Method: a non-observational, quasi-experimental study having a before and after design without a control group was carried out in older adults allocated at Joaquín de Agüero y Agüero University Polyclinic. The sample comprised 50 patients chosen according to inclusion and exclusion criteria and intentional non-probabilistic sampling. This study was developed in three stages: diagnosis, intervention and evaluation. The absolute and relative percentage frequency was used and 15 articles were reviewed. Results: patients in the age group between 60 and 69 years (40 %) and male (64 %) predominated. After the educational intervention, a significant increase (p <0,05 U = 2) was observed in the level of adequate knowledge about the characteristics of chronic kidney disease (70 % vs. 100 %), signs and symptoms (28 % vs. 100 %), belonging to risk groups (30 % vs. 100 %), complications (16 % vs. 100 %) and prevention measures (28 % vs. 100 %). Conclusions: the application of the educational intervention had a favorable impact on the level of knowledge of the elderly, undertaking a greater perception of risk and providing tools to prevent the disease in this vulnerable population group
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Geriatría,
Nefrología,
Ancianos,
Insuficiencia renal crónica (IRC),
Factores de riesgo,
Educación en salud
Keyword: Geriatrics,
Nephrology,
Aged,
Chronic renal failure (CRF),
Risk factors,
Health education
Texto completo: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/488/pdf