Proceso para validar un instrumento de investigación por medio de un análisis factorial



Título del documento: Proceso para validar un instrumento de investigación por medio de un análisis factorial
Revista: Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones
Base de datos:
Número de sistema: 000555823
ISSN: 2711-0303
Autores: 1
2
2
3
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Caracolí, Antoquia. Colombia
2Secretaría de Educación de Medellín, Medellín, Antioquia. Colombia
3Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Engativá, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 16
Número: 30
Paginación: 61-73
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The following research aims to recognize the process of psychometric properties in the exploratory and confirmatory factor analysis to validate an instrument in order to contribute with objective measurements. The study has a qualitative interpretative approach of documentary type, which was carried out through a thorough analysis of the literature or state of the art of the exploratory and confirmatory factor analysis in the validation of an instrument. The selection criteria taken into account were the actuality or date of publication of the documents, their relationship, congruence or correspondence with the topic under study, which allowed the fulfillment of the objectives.As for the results, a series of similarities were found; the psychometric properties obtained from the review of the literature in the different statistical programs used for such purposes, show parameters whose differences are not very far apart. In conclusion, the elaborated measurements guarantee a certain precision in the data, whose responses to certain tests determine the elaboration, ratification or adaptation of the same, so it is concluded that the EFA and the CFA are pertinent to guarantee the validity and reliability of an instrument.
Resumen en español La siguiente investigación tiene como objetivo el reconocimiento del proceso de las propiedades psicométricas en el análisis factorial exploratorio y confirmatorio para validar un instrumento en aras de contribuir con mediciones objetivas. El estudio tiene un enfoque cualitativo interpretativo de tipo documental, el cual se llevó a cabo mediante un análisis minucioso de la literatura o estado del arte del análisis Factorial exploratorio y confirmatorio en la validación de un instrumento. Como criterios de selección se tuvo en cuenta la actualidad o la fecha de publicación de los documentos, su relación, congruencia, o correspondencia con el tema en estudio, lo cual permitió el cumplimento de los objetivos.En cuanto a los resultados se encontraron una serie de similitudes, las propiedades psicométricas arrojadas desde la revisión de la literatura en los diferentes programas estadísticos usados para tales fines, muestran parámetros cuyas diferencias no distan mucho. En conclusión, las mediciones elaboradas garantizan cierta precisión en los datos, cuyas respuestas a ciertas pruebas o test determinan tanto la elaboración, ratificación u adaptación de los mismos, por lo que se concluye que el AFE y el AFC son pertinentes para garantizar la validez y confiabilidad en un instrumento.
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Ingeniería
Palabras clave: Validación,
Confiabilidad,
Análisis factorial,
Instrumento,
Tecnología,
Ingeniería de instrumentos
Keyword: Validation,
Reliability,
Factor analysis,
Instrument
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)