La oposición invisible. El Partido Popular y la primera propuesta de representación proporcional en México, 1949-1952



Título del documento: La oposición invisible. El Partido Popular y la primera propuesta de representación proporcional en México, 1949-1952
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000513858
ISSN: 1870-719X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Alcalá, Instituto Universitario de Investigaciones en Estudios Latinoamericanos, Alcalá de Henares, Madrid. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza la primera propuesta para la implementación de un sistema electoral de representación proporcional en México y sus principales repercusiones en la formulación de leyes electorales posteriores. Esta iniciativa fue presentada por el Partido Popular (PP) de Vicente Lombardo Toledano, en 1951, durante la XLI Legislatura (1949-1952). Este hecho se correlaciona con la emergencia de la oposición política en la Cámara de Diputados, ya que a la par de la propuesta del PP, el Partido Acción Nacional (PAN), el mismo año, propuso una iniciativa de reforma electoral. Ambas propuestas propiciaron un debate legislativo que identificaba la importancia de las elecciones como instrumentos de control político por parte del Estado y proponían su reformulación
Resumen en inglés This article analyzes the first proposal for implementing an electoral system of proportional representation in Mexico and its major impact on the formulation of subsequent electoral laws. This initiative was presented by the Partido Popular (pp) of Vicente Lombardo Toledano, in 1951, during the XLI Legislature (1949-1952). This correlates with the emergence of political opposition in the Congress, as the pair pp proposal, the Partido Acción Nacional (PAN), the same year, proposed an initiative of electoral reform. Both proposals led to a legislative debate that identified the importance of elections as instruments of political control by the State and proposed reformulation
Otro resumen Résumé Cet article analyse la première proposition de la mise en oeuvre d’un système électoral de représentation proportionnelle au Mexique et de son impact majeur sur la formulation des lois électorales ultérieures. Cette initiative a été présentée par le Partido Popular (PP) de Vicente Lombardo Toledano, en 1951, au cours de la législature XLI (1949-1952). Cela correspond à l’émergence d’une opposition politique au Congrès, que la proposition paire de pp, le Partido Acción Nacional (PAN), la même année, a proposé une initiative de la réforme électorale. Les deux propositions ont conduit à un débat législatif qui a identifié l’importance des élections comme des instruments de contrôle politique par l’Etat et proposé une reformulation
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas políticos,
Representación proporcional,
Elecciones,
Reformas electorales,
Procesos políticos,
Sistema electoral,
México,
Siglo XX
Keyword: Political science,
Political systems,
Proportional representation,
Elections,
Electoral reforms,
Political processes,
Electoral system,
Mexico,
20th Century
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)