La Exclusión y la comunicación de la ciencia y la tecnología en un nuevo contrato social sobre la ciencia



Título del documento: La Exclusión y la comunicación de la ciencia y la tecnología en un nuevo contrato social sobre la ciencia
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550942
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Año:
Volumen: 3
Número: 4
Paginación: 155-167
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The present article makes, from a general perspective, a review of the publications on the advances of science and technology concerning the function that communication fulfills within the so-called the new social contract of science, thus intending to give an answer to the causes that have generated the rift between non-expert publics and scientific activities, and how the communication of science has contributed to it –purposefully or not–, by not taking into account how incomprehensible is scientific language for most social groups. Moreover, the article analyses the importance of the participation of people as an instrument that contributes to the democratization of the access to science and technology, and, at the same time, adds to the constitution of social subjects as active subjects, so that they can reach the muchdesired social inclusion, in opposition to the so-far marked social exclusion.
Resumen en español El presente artículo hace, desde una perspectiva general, una revisión de las publicaciones sobre los avances de la ciencia y la tecnología relacionadas con la función que cumple la comunicación en el denominado nuevo contrato social de la ciencia, para así tratar de dar respuesta a las causas que han generado el apartamiento de los públicos no expertos de las actividades científicas, y a cómo la comunicación de la ciencia ha contribuido a ello –con interés o sin él–, al no tener en cuenta lo incomprensible del lenguaje científico para los grupos sociales en general. El artículo, además, presenta un análisis de la importancia  de la participación pública como un instrumento que contribuye a la democratización del acceso a la ciencia y la tecnología, a la vez que coadyuva para que los sujetos sociales se constituyan en sujetos activos y, por esta vía, lleguen a conseguir la tan anhelada inclusión social, en contravía de la, hasta ahora, marcada exclusión social.
Palabras clave: Contrato social,
Comunicación,
Ciencia,
Tecnología,
Exclusión social,
Participación pública,
Modelo déficit
Keyword: Social contract,
communication,
science,
technology,
social exclusion,
public participation,
deficit model
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)