Gobernanza de la innovación. Paradojas del caso colombiano



Título del documento: Gobernanza de la innovación. Paradojas del caso colombiano
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550989
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico Metropolitano,
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 61-75
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article intends to show a general context of National Science System governance, Technology and Innovation - SNCTI- Colombian. This context will allow realizing a diagnosis and improvement proposals in the Colombian SNCTI performance. This document is divided in three sections: (I) the Science and Technology policies description developed and developing countries, (II) the institutional context description, in which it is developed to the Science and Colombian Technology National System concept and (III) the National Science System innovation governance, Technology and Colombian Innovation - SNCTI - and its paradoxes. They delivered at the conclusion that there is a low degree of articulation in SNCTI resulting from the many difficulties that affect its operation, such as the lack of a long-term vision, lack of agreed policies (first and second paradox), the weak support State (third paradox), the deterioration of human capital (fourth paradox) and the lack of economic resources, among others.
Resumen en español Este artículo tiene el propósito de presentar un contexto general de la gobernanza del Sistema Nacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTI- colombiano. Dicho marco permitirá realizar un diagnóstico y propuestas de mejoramiento en el desempeño del SNCTI colombiano.Este documento está dividido en tres apartados: (I) la descripción de las políticas de C y T de países desarrollados y en vías de desarrollo, (II) la descripción del contexto institucional, en las que se desarrolla el concepto de Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología colombiano y (III) la gobernanza de la innovación en el Sistema de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación colombiano – SNCTI - y sus paradojas. Se concluye que existe un bajo grado de articulación en el SNCTI resultante de las múltiples dificultades que afectan su funcionamiento, como la carencia de una visión de largo plazo, la falta de políticas concertadas (primera y segunda paradoja), el débil apoyo del Estado (tercera paradoja), el deterioro de su capital humano (cuarta paradoja) y la falta de recursos económicos, entre otros.
Palabras clave: Gobernanza,
Paradoja,
Política de ciencia y tecnología,
Sistema nacional de ciencia,
tecnología e innovación colombiano
Keyword: governance,
paradox,
Science and Technology Policy,
National science system,
technology and colombian innovation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)