La vida como bien supremo y el dogma de su sacralidad: Arendt y Benjamin en torno a la modernidad



Título del documento: La vida como bien supremo y el dogma de su sacralidad: Arendt y Benjamin en torno a la modernidad
Revista: Trans/form/acao
Base de datos:
Número de sistema: 000575115
ISSN: 0101-3173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica del Maule, Talca, Maule. Chile
Año:
Volumen: 47
Número: 3
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente artículo tiene como objetivo principal relacionar las ideas de Walter Benjamin y de Hannah Arendt respecto de la exacerbación del valor de la vida nuda como elemento central de la Modernidad. Mientras Benjamin habla del dogma de la sacralidad de la vida, la describe Arendt en términos de bien supremo. En ambos casos se hace referencia a un cierto estatus de protección de la vida, que se revela a poco andar como un fenómeno que tiende, más bien, a ejercer una dominación esencial sobre lo vital.
Resumen en inglés The main purpose of this article is to relate the ideas of Walter Benjamin and Hannah Arendt regarding the exacerbation of the value of the bare life as a central element of Modernity. While Benjamin speaks of the dogma of the sacredness of life, Arendt describes it in terms of the supreme good. In both cases, reference is made to a certain status of protection of life, which is soon revealed as a phenomenon that tends, rather, to exercise an essential domination over the vital.
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Arendt,
Benjamin,
Sacralidad,
Bien supremo,
Vida,
Historia y filosofía de la política
Keyword: Arendt,
Benjamin,
Sacredness,
Supreme good,
Life,
History and philosophy of politics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)