Revista: | Tramas (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000400030 |
ISSN: | 0188-9273 |
Autores: | Meza, Javier1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Política y Cultura, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2012 |
Número: | 37 |
Paginación: | 153-180 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo pretende explicar cómo la ruindad que domina en el mundo actual constituye un cambio de subjetividad, pero también demostrar cómo ella, en nuestro contexto nunca fue extraña y, hoy, más bien sólo se acentúa. Nuestra sociedad siempre ha sido sumamente injusta: en nuestro pasado y presente están las pruebas. Hoy, particularmente lo demuestran los asesinatos de mujeres y migrantes, aspectos que urge analizar para buscar respuestas a la terrible realidad que enfrentamos |
Resumen en inglés | This article seeks to explain how the baseness that dominates today`s world is a change of subjectivity, but also demonstrate how she, in our context, and never was strange today, rather only accentuated. Our society has always been extremely unjust in our past and present is the evidence. Today, particularly evidenced by the killing of women and migrants, urging analyze aspects seeking answers to the terrible reality we live |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Proceso político, Memoria, Subjetividad, Terror, Asesinatos, Gobierno, Explotación, Femenicidios, Migrantes |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |